Como Saber La Temperatura De Un Chevrolet Sonic

A michoacán se le respeta, no permitiremos que vulneren a la – Saber que el Gobierno a través del gobernador Silvano Aureoles nos dará este. Chevrolet Sonic Defectos de Fabrica- Soluciones. SONIC La Película – Trailer Español Latino Subtitulado 2019..

¿Cuál es la temperatura normal de un Sonic?

El tema de la temperatura es muy recurrente en cuanto al cuidado y funcionamiento del motor, puesto que no sólo se trata de enfriar un motor caliente, sino que debe tener una temperatura media de operación, que oscila entre los 90º C y 100º C.

¿Dónde está el sensor de temperatura de Sonic?

Notas: Sensor de temperatura del refrigerante, Ubicado en el radiador o en la salida de agua.

¿Qué significa TC en el tablero de un Sonic?

Respuesta: – El indicador TC se enciende cuando el sistema de control de tracción está apagado. También se enciende momentáneamente cuando el sistema de control de tracción está encendido y limita el giro de las ruedas. El indicador parpadea si la carretera está resbalosa.

¿Qué significa el código 89 en un vehiculo Sonic?

junio 23, 2020 Este es uno de los errores más comunes en estos vehículos. En la mayoría de los casos se debe principalmente a qué hubo cambios en el ensamblaje y las partes de refrigeración fueron cambiadas, de tal forma que se agregaron termostatos y bases del termostato de plástico a dichos vehículos.

  • En la mayoría de los casos, se recomienda realizar el cambio del termostato para solucionar el problema;
  • En otro gran porcentaje 35 a 40% de los casos, la base del termostato puede estar con alguna fuga milimétrica (por ser de plástico) y debe ser cambiada;

Estos procedimientos deberán mejorar en la mayoría de los casos el problema del código 89. Si no sucede, se deberá realizar un escaneo del vehículo más exhaustivo para determinar otra causa como: sensor de temperatura, conectores, o funcionamiento de partes adicionales. Como Saber La Temperatura De Un Chevrolet Sonic.

¿Cuándo se debe encender el electroventilador?

Por norma general, se activa cuando el sensor de temperatura indica más de 90 grados, momento en que comienza a enfriar el motor para que no se produzcan costosas averías.

¿Cuáles son los sensores de temperatura?

Los sensores temperatura son dispositivos utilizados en aplicaciones de edificación para medir la temperatura de un fluido, normalmente aire o agua. Habitualmente, se los conoce también por el nombre de sondas de temperatura. Un ejemplo típico es su uso en lo sistemas de preparación de agua caliente sanitaria (ACS).

  • Para controlar que la temperatura es adecuada en un depósito de (ACS), y que no existe peligro de proliferación de bacterias o de excesiva temperatura, se introducen una o más sondas en el depósito;
  • A partir de la lectura de temperatura enviada por la sonda, se regula la aportación de energía al tanque, que puede ser mediante energía eléctrica, flujo de un líquido a través de un intercambiador de calor o una combinación de estos sistemas;

Estas sondas, normalmente, están protegidas por vainas metálicas para resistir las condiciones de temperatura de donde se instalan o para garantizar, como en el caso de los depósitos de ACS, que no se produzca una contaminación de sustancias peligrosas para el ser humano.

¿Dónde se encuentra el bulbo de temperatura del?

Este bulbo, el que está conectado a la parte superior de la válvula por medio de un tubo capilar, se encuentra lleno de un fluido potencia denominado carga termostática, el cual al evaporarse ejerce una fuerza sobre el diafragma de la válvula controlando el flujo de refrigerante al interior del evaporador.

¿Qué quiere decir Code en el tablero del auto?

Todos los coches del mundo tienen nombre y apellidos, pero no nos estamos refiriendo a la marca y modelo sino al VIN. El Vehicle Identification Number (Número de Identificación del Vehículo) es un código alfanumérico que identifica de manera específica y única a cada coche.

¿Qué tipo de aceite lleva el Sonic 2014?

Como Saber La Temperatura De Un Chevrolet Sonic Ver más grande Entendemos por afinación a la restauración de todas las operaciones que el vehículo realiza con los fluidos que utiliza para funcionar; Si hablamos de aire el filtro es el que retiene las partículas de polvo y suciedad que por nada del mundo deben ingresar al motor, por el lado de la gasolina, el filtro retiene las micropartículas de plomo y sedimentos que podrían obstruir los inyectores en el caso de poder pasar hasta ellos, el filtro de aceite es el que acumula todos los restos de carbón que se generan con las explosiones y que el aceite inevitablemente le va a dejar, pues es la sangre del motor y claro, con filtro nuevo, aceite nuevo. También hay que hablar de las bujías, encargadas de hacer estallar la gasolina, también sufren bloqueo en su punta debido al carbón y tizne resultado de la combustión. En una analogía muy burda, una afinación seria como sonarle la nariz al carro, pues el objetivo es destapar todos los conductos de fluidos y aire con un reemplazo de sus respectivos filtros.

  • Requiere conocimientos básicos en motor para ser reemplazos los filtros.
  • Recuerda que la afinación debe realizarse al menos una vez al año o cada 6 meses si superas ampliamente los 15,000 km de recorrido por año.
  • El aceite que contiene este kit es 5W-30 sintético.

.

¿Cuánto cuesta un Sonic 2014?

Precios Chevrolet Sonic 2014 usado. –

Versión Precio ¿Lo vendes? Kms
4 pts. LS, TM5, a/ac. , R-15 $ 107,800
4 pts. LT, TM5, a/ac. , VE, BA, RA-15 $ 113,500
4 pts. LTZ, TA, a/ac. , VE, QC, ABS, BA, f. niebla, RA-16 $ 129,400

.

¿Qué significa AVG en el tablero Chevrolet?

Por eso, para responder a esta necesidad están los vehículos AVG (Automatic Guided Vehicle), aquellos que de forma autónoma transportan carga sin necesidad de ser guiados e intervenidos por los seres humanos como pilotos.

¿Cómo apagar la luz de control de estabilidad?

– ASTC CST DSC DSTC ESP MSP Novedades PSM Seguridad Tecnología VDC VSA Como Saber La Temperatura De Un Chevrolet Sonic La seguridad en los autos se divide pasiva y activa. La primera se basa en sistemas para mitigar los efectos de un accidente (cinturones, airbags, etc. ), y la segunda en evitar dichos accidentes. Dentro del segundo grupo tenemos al ABS y al ESP, un sistema que puede marcar la diferencia entre tener o no un siniestro.

¿Qué es el ESP? Esta denominación corresponde a las siglas de Electronic Stability Program o en español, Control Electrónico de Estabilidad. Este sistema sirve para devolver el control del vehículo cuando este ha salido de la trayectoria indicada , ya sea perdiendo tracción o derrapando.

¿Cómo funciona? Lo primero que hay que aclarar es que el ESP es como un cerebro maestro que se nutre y coordina varios sistemas como el Control de Tracción y el ABS, utilizando sensores para saber la velocidad de las ruedas, la posición del volante (dirección), la aceleración lateral del vehículo y la posición del acelerador.

El ESP corrige la pérdida de trayectoria de manera restrictiva, es decir disminuyendo la potencia y aplicando los frenos en forma individual, inclusive en una sola rueda (ver imagen en Galería asociada).

¿Hay que activarlo, cómo sé que está actuando? El ESP está siempre encendido y se puede desconectar apretando un botón específico, en cuyo caso se prenderá un testigo en el cuadro de instrumentos. Esto es muy importante ya que si la luz indicadora está encendida de forma constante quiere decir que está apagado.

Durante una conducción normal es probable que jamás percibamos al ESP porque no es necesaria su intervención; sin embargo, ante una maniobra que fuerce los límites, veremos que el testigo comenzará a parpadear en el tablero y seguramente sentiremos algunos ruidos extraños y a veces tirones provenientes de las medidas que el sistema está tomando.

Por último, si bien el ESP se puede desactivar, en la inmensa mayoría de los modelos vuelve a entrar en acción automáticamente cuando las condiciones son críticas. Algunas marcas permiten eliminar completamente su acción teniendo el botón apretado varios segundos o con algunas combinaciones engorrosas de teclas, o tienen una función más permisiva que deja algo de derrape antes de entrar en acción.

La última modalidad es ideal en autos deportivos ya que dejan un margen para que el conductor pueda divertirse controlando el vehículo. ¿Pasado, presente y futuro del ESP? El Control de Estabilidad debutó en modelos de producción a mediados de los noventa, a bordo del Mercedes-Benz Clase S.

Actualmente el ESP engloba cada vez más sistemas de seguridad activa , incluyendo asistentes de ascenso y descenso de pendientes, control de remolques y funciones extra como acercar las pastillas de freno a los discos cuando entiende que estamos a punto de hacer una frenada de emergencia, o cuando llueve, para mantener la superficie de contacto seca.

Adicionalmente, el ESP puede hacer correcciones cuando la dirección es eléctrica y tomar cierto control sobre las suspensiones pilotadas electrónicamente. Además, en varios casos, si el Control de Estabilidad advierte una maniobra peligrosa puede advertir a los sistemas de seguridad pasiva para que actúen lo más rápido posible en caso de accidente.

Actualmente el ESP es obligatorio en cada auto nuevo que se comercialice en la Unión Europea y se espera que algún día sea mandatorio en los vehículos comercializados en nuestro país , aunque aún falten años para ello. Otras denominaciones para el ESP Cada marca tiene su propia forma de denominar al Control de Estabilidad.

¿Qué es y para qué sirve el termostato?

Qué es un termostato – En primer lugar vamos a ver qué es un termostato. Un termostato es un aparato o dispositivo que se conecta a una fuente de calor (o frío) y que te permite, posteriormente, poder regular la temperatura de manera automática manteniendo siempre la misma, sin que baje o suba de los grados indicados. Como Saber La Temperatura De Un Chevrolet Sonic.

¿Qué significa código 89 en una Trax 2015?

Tu auto tiene este codigo en la pantalla del tablero??? Se debe a la falla en el termostato, recuerda que la pieza original( de plastico) tiene una vida aproximada de 2 años y hay que reemplazarla por la de aluminio.

¿Qué tipo de motor tiene Sonic 2013?

  • Exterior único y estilizado interior, suspensión deportiva y MyLink

Detroit, Michigan – Chevrolet Sonic está a punto de hacer su entrada triunfal en el Auto Show Internacional de Norte América (NAIAS) con la versión RS 2013 del 14 a 22 de enero. El nuevo RS amplía la gama juvenil de Sonic y la experiencia de manejo con un exterior único y características interiores diseñadas para hacer juego con el motor Ecotec 1. 4L turbo y 138 caballos de fuerza. Sonic es el único vehículo en su segmento que ofrece un motor turbo.

“El nuevo Sonic RS lleva el legado de desempeño de Chevrolet hacia una nueva dirección, para una nueva generación de conductores”, dijo Chris Perry Vicepresidente Global de Mercadotecnia de Chevrolet. “Toma el gran diseño de Sonic y las características de conectividad más recientes y las combina en un paquete con un gran desempeño”.

Sonic RS se ofrecerá exclusivamente con la carrocería de cinco puertas. Contará con el sistema de infoentretenimiento MyLink exclusivo de Chevrolet que permite descargar las direcciones de navegación directo de los smart phones y mostrarlos en la pantalla de la consola central, además ofrece personalización para conectarse con radio satelital Pandora y Stitcher. Características exteriores de Sonic RS

  • Nueva fascia frontal con nuevo diseño de faros de niebla
  • Nueva parrilla exclusiva de RS
  • Nueva fascia trasera
  • Nuevo alerón trasero
  • Espejos con acabados exclusivos
  • Escape cromado
  • Rines de 17 pulgadas con diseño exclusivo
  • Suspensión más baja y rígida con amortiguadores de larga duración
  • Emblemas RS

La apariencia de Sonic RS es más agresiva y está inspirada en el concepto que debutó en Detroit en 2010. Sonic RS estará disponible en colores Rojo Granada, Blanco Galaxia, Gris Metálico Cyber y Negro Granito Metálico, que es un color nuevo para el modelo 2013. “Sonic RS sigue siendo fiel al espíritu progresivo presentado en el concepto y tiene una actitud con la que se identifican los clientes del segmento”, dijo John Mack, Director de Diseño para Sonic.

“Desde cualquier ángulo es un auto que permanece imperturbable en su desempeño y  que lleva el legado de Chevrolet hacia su segundo siglo”. Una de las entradas más dramáticas del concepto de diseño es la fascia frontal de Sonic RS, que tiene un diseño claramente aerodinámico que mejora su conducción en carretera.

Las entradas verticales en las esquinas de la fascia refuerzan la proporción más baja y amplia y resguardan los faros de niebla. Características interiores de Sonic RS

  • Nuevos asientos deportivos frontales
  • Nuevo volante deportivo más grueso y plano en la parte superior inspirado en los autos de carreras
  • Nuevo diseño de la palanca de velocidades (transmisión manual)
  • Nuevos pedales deportivos de aluminio
  • Panel de instrumentos exclusivo con gráficos en el clúster
  • Colores exclusivos en vestiduras, panel de instrumentos e insertos en puertas

“Tanto en el exterior como al interior de Sonic RS se percibe un verdadero auto deportivo”, dijo Mack. “Los asientos son firmes y dan un gran soporte lateral durante las vueltas rápidas en las esquinas y la sensación de la parte inferior plana y gruesa del volante es una característica que los apasionados del manejo apreciarán verdaderamente”. El interior de Sonic RS ofrece un ambiente conectado, con el sistema de infoentretenimiento MyLink de Chevrolet que cuenta con pantalla táctil de siete pulgadas a color.

  1. Este sistema permite a los clientes personalizar sus bibliotecas musicales y conectar su smart phone por medio de bluetooth para tener acceso al radio satelital Pandora o Stitcher y navegar en internet;

Las direcciones del navegador de internet se descargan del celular y despliega en la pantalla de la consola y cuando el vehículo se encuentra parado, permite proyectar los videos y álbumes de fotos en la pantalla. Desempeño del Sonic RS Sonic RS cuenta con un motor turbo Ecotec de 1.

  1. 4L que ofrece 138 caballos, un torque de 148 lb-pie y proporciona un sensación inmediata de fuerza que se mantiene en todo rango de registro de rpm;
  2. Esta acoplado a una transmisión manual o automática, ambas de seis velocidades;

Relación exclusiva del engranaje de la transmisión manual de seis velocidades y relación de la transmisión automática ofrecen una sensación más deportiva del Sonic. Para complementar el motor turbocargado, exclusivo en el segmento, está la suspensión frontal MacPherson con resortes helicoidales y barra estabilizadora, y  suspensión trasera semi independiente con barra de torsión montada en un eje tubular en forma de V y amortiguadores cargados con gas.

  1. La distancia entre vías frontales y traseras es idéntica con 1,509 mm, para mejorar la estabilidad y el equilibrio;
  2. El nuevo RS es el único Sonic que ofrece discos de freno en las cuatro ruedas, junto con un sistema de frenando anti-bloqueo de cuatro canales;

Los sensores, incorporan el sistema de distribución electrónica de fuerza de frenado, que equilibra la fuerza de frenado de acuerdo a distintos factores como las condiciones del camino o el peso del vehículo con pasajeros. La dirección eléctrica cuenta con un compensador de desgaste que ajusta continuamente la interacción del sistema de dirección para asegurar que la dirección precisa aún cuando a ha sobrepasado la vida útil del sistema.

  • *** Acerca de GM GM de México tiene más de 75 años de operar en nuestro país y emplea alrededor de 13,000 personas de manera directa;
  • Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, y oficinas corporativas en la Ciudad de México;

Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. General Motors Co. (NYSE:GM, TSX: GMM) y sus socios producen vehículos en 30 países y la compañía mantiene posiciones de liderazgo en los mercados automotrices más grandes y con más rápido crecimiento en todo el mundo.

  • Las marcas de GM incluyen Chevrolet y Cadillac, así como Baojun, Buick, GMC, Holden, Isuzu, Jiefang, Opel, Vauxhall y Wuling;
  • Más información de la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar, el líder global en seguridad y servicios de información, se encuentran disponibles en el sitio www;

gm. com ..

¿Qué motor tiene el Sonic 2012?

  • Subcompacto con diseño juvenil y atractivo, con dos versiones: hatchback y sedán
  • Motor Ecotec turbo de 1. 4 litros con una potencia aproximada de 138 hp
  • Diseño que brinda un ágil manejo
  • Funciones de conectividad inteligente que incluyen la aplicación MyChevrolet para smart phones
  • Único subcompacto de GM construido en Estados Unidos

Detroit, Michigan – Chevrolet presentó el totalmente nuevo Sonic 2012 en el Autoshow Internacional de Norteamérica (NAIAS) 2011. Su diseño juvenil y atractivo sumado al desempeño de su motor turbocargado le proporcionan una conducción ágil que lo hacen un subcompacto eficiente y divertido de conducir. Sonic se ofrece con dos carrocerías: un estilizado sedán de cuatro puertas y un deportivo hatchback de cinco puertas.

Ambos, ofrecen una gran habitabilidad en plazas traseras y en espacio de carga y una variedad de funciones de conectividad que mejoran la experiencia de conducción. “El totalmente nuevo Chevrolet Sonic combina la practicidad de un subcompacto con la pasión por conducir que caracteriza a los vehículos Chevrolet, como el Corvette”, dijo Chris Perry, Vicepresidente de Mercadotecnia de Chevrolet.

“La combinación del mejor diseño, la experiencia de conducción divertida y los sistemas de conectividad de última generación hacen de Sonic un serio competidor con espíritu divertido, reiteró”. La producción de Sonic comenzará a finales de 2011 en la planta de ensamble de General Motors de Orion, Michigan, la cual recibió una inversión de 545 millones de dólares para mejoras y actualizaciones, que ayudarán a restituir aproximadamente 1,000 puestos de trabajo en el área metropolitana de Detroit. ” Equipamiento de Sonic:

  • Eficiente motor Ecotec turbo de 1. 4 litros disponible con una potencia aproximada de 138 caballos de fuerza (18 hp más que el Ford Fiesta) que ofrece un competitivo consumo de combustible. Este motor es el mismo que utiliza Cruze en uno de sus paquetes.
  • Motor Ecotec de 1. 8 litros que está disponible con transmisión manual de cinco velocidades o  transmisión automática de seis velocidades.
  • Motor Ecotec turbo de 1. 4 litros que integra una transmisión manual de seis velocidades.
  • Desempeño y manejo puestos a punto por ingenieros de Corvette.
  • Dirección electrónicamente asistida y control electrónico de estabilidad StabiliTrak con sistema de detección de vuelcos.
  • La versión sedán tiene la mejor capacidad de cajuela del segmento, muy superior a la mayoría de los automóviles subcompactos. Cuenta con un asiento trasero que se abate hasta quedar casi plano y la apertura de la puerta trasera le permiten incrementar su capacidad de carga muy superior a la del Fiesta.
  • La conectividad incluye seis meses de uso del sistema Turn-by-Turn Navigation de OnStar. Cuenta con: radio satelital XM, interface de USB, Bluetooth y aplicación MyChevrolet para smart phones y conectividad OnStar MyLink.
  • Incluye elementos únicos en el segmento como: encendido remoto, asientos delanteros con calefacción y quemacocos.
  • Seguridad: 10 bolsas de aire, ABS, distribución electrónica de la fuerza de frenado, asistencia para frenado y OnStar con respuesta automática en caso de choque.

Diseño exterior progresivo Desde todos los ángulos,  Chevrolet Sonic, en su versión sedán y hatchback, transmite una sensación de solidez, estabilidad y refinamiento. Las líneas progresivas e inclinadas de la carrocería sugieren movimiento aún cuando el automóvil está estacionado. Los detalles atractivos, incluidas las molduras de las defensas y los faros redondos inspirados en los faros de las motocicletas, están combinados con detalles de diseño globales (una parrilla de elemento doble y luces traseras redondas) que logran un distintivo diseño de Chevrolet.

“Chevrolet es la única compañía que construye subcompactos en Estados Unidos”, dijo Perry. “Creemos que Sonic aportará solidez al segmento, con estilo, rendimiento y valor progresivos que cambiarán la percepción de los subcompactos en el país.

El cofre tiene líneas que llegan hasta los faros y reafirman su carácter atractivo. Sus trazos fluyen hacia el perfil, estas líneas ininterrumpidas crean un lateral elegante con una cintura alta y una línea del techo baja. Los espejos laterales tienen los mismos trazos y se fusionan con el perfil del auto.

Las versiones sedán y hatchback son notablemente diferentes entre sí. El hatchback tiene una forma juvenil con una línea que se extiende hacia la parte posterior; mientras que el sedán tiene una presencia más madura y de gama alta.

A primera vista, el modelo de 5 puertas luce como si tuviera sólo 3 puertas gracias a que las manijas están ubicadas discretamente en el pilar C. La parte trasera del hatchback continúa con detalles poco convencionales, como son las lámparas traseras inspiradas en las de las motocicletas.

Una característica que refuerza la calidad y la atención al detalle de Sonic es su parrilla en forma de panel de abeja en color negro mate con acentos cromados. Mientras que una variedad de rines, entre los cuales destacan los de 17 pulgadas, refuerzan su carácter deportivo.

Interior inspirado El habitáculo de Sonic también está inspirado en las motocicletas y cuenta con un tablero de instrumentos detallado que incluye un tacómetro analógico y un velocímetro digital ubicado en una pantalla asimétrica LCD. Otras características del interior:

  • La superficie del panel de instrumentos está disponible en dos colores (negro titanio y ladrillo), y fluye suavemente hacia las puertas superiores, con acabados Premium.
  • La palanca de cambios de la transmisión automática tiene un diseño de “cabeza de cobra”, mientras que la transmisión manual tiene una palanca de cambios con acabado en cromo.
  • Las salidas del aire acondicionado sobresalen de la superficie del panel de instrumentos.

El interior del automóvil incluye compartimientos multiusos en el panel central y en las puertas. Los asientos traseros se abaten completamente para transportar artículos de gran tamaño. Los asientos delanteros tipo cubo son estándar y se encuentran disponibles con calefacción. Tren motriz basado en Cruze Las dos versiones de Chevrolet Sonic están propulsadas por motores eficientes, de alta potencia y baja cilindrada, el Ecotec turbo de 1.

4 litros y el Ecotec de 1. 8 litros (los mismos motores que se utilizan en el nuevo Chevrolet Cruze). Se encuentran disponibles tres transmisiones: una manual de 5 velocidades, una automática de 6 velocidades con el motor de 1.

8 litros y una manual de 6 velocidades con el motor turbo de 1. 4 litros. La potencia nominal del motor Ecotec turbo de 1. 4 litros está calculada en 138 caballos de fuerza y 148 lb-pie de torque entre 1850 y 4,900 rpm. El amplio espectro de revoluciones por minuto para la entrega máxima de par, característica específica de los motores turbo, ayuda al motor a ofrecer una mejor experiencia de conducción y un mejor rendimiento de combustible. Algunas de ellas son:  

  • Bloque de hierro fundido de poco peso
  • Doble árbol de levas a la cabeza con válvula variable de tiempos
  • Levas accionadas por cadenas
  • Reductor de fricción para la apertura y cierre de válvulas
  • Enfriadores de pistón por aspersión, integrado al sistema de enfriamiento de aceite
  • Bomba de aceite de flujo variable
  • Termostato con control electrónico.

El turbocargador del motor de 1. 4 litros está integrado dentro del colector de escape para ayudar a reducir el peso y la flexibilidad que los subcompactos requieren. El cigüeñal reforzado y las bielas reforzadas brindan una resistencia adicional para soportar la potencia presurizada y la torsión del motor en una banda de revoluciones por minuto más amplia.

  1. Los elementos de diseño Premium le brindan al motor suavidad y durabilidad de clase mundial;
  2. El motor Ecotec de 1;
  3. 8 litros, normalmente aspirado, mantiene algunas de las características del motor 1;
  4. 4 turbo;

Es un motor compacto y duradero de cuatro cilindros diseñado para un bajo mantenimiento, bajas emisiones y eficacia de combustible. El múltiple de admisión variable de dos etapas permite que esté disponible aproximadamente un 90% de torsión máxima entre las 2,400 y 6,500 rpm.

Genera una potencia de 135 caballos de fuerza y un torque de 123 lb-pie a 3,800 rpm. Diseñado para brindar un manejo ágil y deportivo Sonic brinda agilidad y una sensación de manejo divertido. Los ingenieros que trabajan en Corvette pusieron a punto el motor y desempeño de Sonic para brindarle una sensación más precisa y atlética, balanceando al mismo tiempo el vehículo para la amplia gama de condiciones de manejo de EE.

UU. Todos los modelos presentan una suspensión delantera McPherson con ejes rígidos, muelles helicoidales, barra estabilizadora y suspensión trasera tipo eslabón compuesto, con barra independiente, eje de barra de torsión y amortiguador de gas. Las distancias entre las ruedas delanteras y traseras son idénticas, de 1,509 mm, para lograr una estabilidad con buen porte y un balance excelente.

La dirección electrónicamente asistida es de serie y presenta un compensador de desgaste que ajusta continuamente la interacción del sistema con el engranaje de dirección para asegurar giros precisos durante toda la vida útil del sistema.

La estructura de la carrocería de Sonic está diseñada para ser una de las más rígidas del segmento. Esta característica les permitió a los ingenieros poner a punto el manejo con mayor precisión. La base de motor de “bastidor con superficie plana”, por ejemplo, asegura una rigidez óptima en una porción del chasis delantero del vehículo.

El eje trasero es, esencialmente, un eje recto sin contorno para reducir ruidos, vibraciones y durezas. Está disponible diferentes tamaños de rines, incluyendo 17 ” y diseño deportivo. Los frenos son de potencia, delanteros de disco y traseros de tambor junto con el sistema ABS en las cuatro ruedas.

Además cuenta conl sistema de cuatro sensores (uno en cada rueda) que incorpora la distribución electrónica de fuerza de los frenos, equilibra la capacidad de frenado de acuerdo con ciertos factores como las condiciones del camino y el peso de los acompañantes o la carga.

  • *** Acerca de GM GM de México tiene 75 años de operar en nuestro país;
  • GMM emplea alrededor de 11,500 personas de manera directa;
  • Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; Cupuán, Michoacán; San Luis Potosí, y oficinas corporativas en la Ciudad de México;

Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. General Motors Company (GM), uno de los fabricantes de autos más grandes del mundo, fundó sus bases en 1908. Con sede corporativa en Detroit, GM emplea a alrededor de 209,000 personas en todo el mundo y vende sus vehículos en 120 países.

  • GM y sus socios estratégicos fabrican autos y camionetas en 31 países, y comercializan y dan servicio bajo las marcas Baojun, Buick, Cadillac, Chevrolet, FAW, GMC, Daewoo, Holden, Isuzu, Jiefang, Opel, Vauxhall y Wuling;

El mercado más grande de GM es China, seguido por Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania, Canadá y Rusia. OnStar, subsidiaria de GM, es líder de la industria en seguridad para los vehículos y servicios de información. General Motors Company adquirió las operaciones de General Motors Corporation el 10 de julio de 2009.

¿Cómo funciona el motor Ecotec?

Atrás quedaron las épocas en las que un carro potente era un carro con un motor grande, de 2. 0 litros o más. Las nuevas tecnologías, una conciencia más ecológica y reducir considerablemente el consumo de los carros han hecho que los fabricantes de motores encuentren alternativas para hacer vehículos más eficientes y que consuman poca gasolina.

  • Al respecto de esta nueva tendencia, hablamos con Ricardo Andrés Osorio, Director del Centro de Entrenamiento de GM – General Motors Colombia;
  • ¿Qué es un motor ecológico? Este tipo de motores tienen una sigla que se llama EcoTec y son de origen alemán; son motores que por su desempeño o rendimiento, tienen características favorables para el medio ambiente;

Los motores convencionales consumen aire para producir energía. Esta combustión genera algunas emisiones contaminantes. Entre más grande sea el motor mayores emisiones tendrá, porque necesita más potencia y porque debe mover vehículos más grandes. A su vez, consume más combustible.

  • Un motor amigable con el medio ambiente es uno que pueda reunir las características de un motor potente, con un tamaño pequeño;
  • Ese es el caso del Chevrolet Cruze, que aunque tiene solo 1;
  • 4 litros, cuenta con una potencia de 153 caballos de fuerza, algo que se encuentra solo en motores de 2;

0 litros o más. Esta tecnología está logrando que los motores sean cada vez más pequeños, pero con alto rendimiento. Eso hace que sean muy poco contaminantes y más eficientes con el combustible. Por eso, el EcoTec es un motor amigable con el medio ambiente.

¿Qué características tiene un motor para que sea considerado ecológico? ​ En el caso de Chevrolet, un motor ecológico es aquel cuyas emisiones contaminantes son muy bajas y el rendimiento es eficiente.

No se trata de hacer motores pequeños con poca potencia, sino que se pueda reunir en un solo motor, la eficiencia con el bajo consumo y muy pocas emisiones. ¿Qué impacto tiene en el consumo de gasolina un motor turbo? El motor turbo, que cada vez se está usando más, ayuda a lograr que un motor pequeño llegue a tener un alto rendimiento.

Un motor turbo en condiciones de tráfico o de poca velocidad, se va a comportar como un motor estándar, es decir, no va a consumir mucho combustible. Esto significa que no gastará ni generará emisiones. A medida que el vehículo pueda acelerar, el turbo actúa y el motor se comporta como si fuera más grande.

Esto hace que el consumo sea mucho mejor. En el caso del Chevrolet Cruze, de 1. 4 con turbo, tiene un 30 % mejor consumo que un motor 2. ¿Qué desarrollos tecnológicos se tuvieron en cuenta para la creación del motor EcoTec? Este motor EcoTec que se usa en el Cruze, es de la tercera generación.

Con respecto a los desarrollos, se pueden mencionar cuatro. Primero está la inyección directa de combustible; es una novedad que ayuda a que el combustible llegue más pulverizado a los inyectores. Esto hace que la gasolina se aproveche mucho más, pues la mezcla con el aire es más eficiente y le da mucha potencia al carro.

Segundo, está el uso de materiales más livianos como el aluminio, no solo en la culata y el cárter, también en el bloque, que hace también más eficiente el carro porque lo hace más liviano. Tercero, el turbo que agrega más caballos de fuerza. Este compresor ayuda a llenar los cilindros.

  1. Un motor que no es turbo, en Bogotá, pierde potencia por la presión atmosférica (puede perder un 10% de eficiencia por cada 1000 metros);
  2. Esto lo soluciona el turbo, pues compensa la pérdida;
  3. Y cuarto, ya no hay correas de repartición, sino cadenas libres de mantenimiento, que aminoran el peso y evitan el gasto en el cambio de estas partes, cada 50 mil o 40 mil kilómetros;

¿Desde el manejo, qué debe tener en cuenta un conductor para no consumir tanto combustible? Hay varios consejos que ayudan a ahorrar combustible. De forma resumida, hay que tener en cuenta que el acelerador se debe usar de prudentemente. Por ejemplo, en la arrancada de un semáforo, si se usa el acelerador a fondo con todo el régimen de revoluciones, se va a generar un consumo adicional.

El motor se debe usar en el rango más eficiente, eso se conoce el manual del fabricante. En el caso del Cruze, ese rango está entre las 2000 a las 4000 revoluciones por minuto; si los cambios se hacen en ese rango, se tendrá el mejor consumo de gasolina.

Si los cambios se hacen más abajo, se aumenta el consumo, al igual que hacerlos muy por encima. Otro dato es mantener una presión constante sobre el acelerador. Mucha gente acelera y suelta, y en ese “ir y venir” el consumo se incremente porque el inyector no puede entregar una mezcla óptima cuando se desacelera.

Frenar el auto con la caja también ayuda mucho. En un vehículo automático, esto es posible con una caja secuencial. La gente suele dejar el carro en neutro cuando se acerca a un semáforo en rojo. Lo ideal es ir presionando el freno y bajar los cambios hasta detener el carro.

¿Qué otras cosas, a parte del motor, influyen en un poco consumo? El Cruze cuenta con un diseño realizado en túnel de viento. Esto hace que el carro fluya al rodar, con lo cual se da un arrastre muy óptimo que mejora el consumo de combustible. Las llantas también influyen, pues si se usan las que no son especificadas por el fabricante, el carro no va a rodar igual.

  • Las llantas complementan el paquete aerodinámico y de motor;
  • Una caja de cambios que no sea muy pesada también mejora el consumo;
  • La relación de cambios ágil en una caja automática también optimiza el uso del combustible;

Y finalmente, una dirección asistida electrónicamente también le quita carga al motor, pues una dirección hidráulica tiene unos elementos que ocupan espacio y aumentan el peso del vehículo. Esos elementos desaparecen en la dirección asistida..

¿Qué motor tiene el Sonic 2014?

  • Carrocería hatchback, motor turbo y transmisión manual de 6 velocidades

México, D. – Chevrolet presentó el nuevo Sonic RS que combina el desempeño de un motor turbo con el diseño deportivo y juvenil de una carrocería hatchback, además de contar con la tecnología necesaria para proporcionar un manejo ágil y divertido. Sonic RS iniciará comercialización en México a partir del mes de abril.

  1. Esta nueva versión de Sonic, estará equipada con un motor de 4 cilindros, 1;
  2. 4 L Turbo, que acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades, desarrolla una potencia de 138 caballos de fuerza, y un torque de 148 lb-pie;

Además, cuenta con la suspensión deportiva McPherson. “Sonic RS marca el regreso de Chevrolet al mercado de los hatchbacks subcompactos con un auto de diseño deportivo y motor turbocargado que ofrece un manejo extraordinario” comentó Francisco Garza, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de GM de México.

“Estamos seguros que Sonic RS será muy bien recibido por el público mexicano  y atraerá a nuevos clientes hacia la marca Chevrolet”. El exterior de Sonic RS Turbo se distingue por su carrocería de 5 puertas.

La parrilla tiene una malla de color negro con un diseño hexagonal con el filo cromado alrededor, detalle que le da una apariencia moderna. Cuenta con faros de niebla con un perfil más alargado. Las líneas de la fascia, de la parrilla y de los faros se suman para un diseño robusto y deportivo.

  1. En los laterales, se pueden apreciar faldones con un perfil más bajo;
  2. En la parte trasera, cuenta con elementos adicionales, como el alerón de alto perfil;
  3. La fascia trasera tiene líneas redondeadas y una franja inferior en color negro;

El tubo de escape se convierte en un elemento más del diseño del vehículo, es cromado de forma trapezoidal. Sonic RS está equipado con rines exclusivos de esta versión de 17″ con acabado en color grafito. Chevrolet Sonic RS Turbo estará disponible en 4 colores exteriores: grafito, plata, blanco diamante y rojo.

Al interior, los asientos tienen un diseño deportivo edición RS en piel color negro con insertos en ante y costuras en color rojo. El respaldo incluye el emblema “RS”. Esta versión de Sonic, cuenta con detalles únicos como pedales deportivos forrados en acero y un panel de instrumentos para el conductor con diseño exclusivo.

La palanca de cambios está forrada en piel y también tiene costuras en color rojo. El volante también está forrado en piel, es de 3 brazos con controles de audio, Bluetooth y control crucero. Incorpora tapetes con el logo de RS bordado y con remate en color rojo.

El sistema de infoentretenimiento es Chevrolet MyLink, que incluye Bluetooth, USB, entrada auxiliar y pantalla táctil de 7 pulgadas para máxima conectividad con smartphones. Permite reproducción de audio, videos (vía USB y Aux) y fotos (vía USB) con el vehículo detenido, ofrece también acceso a audio OnDemand por internet (si el smartphone tiene Stitcher App, utilizando el plan de datos del usuario) y la conveniencia de Siri.

Chevrolet Sonic RS incluye un sistema de audio de 6 bocinas. En cuestión de seguridad, Sonic RS 2014 está equipado con 10 bolsas de aire: frontales y de rodillas para conductor y pasajero, laterales y tipo cortina delanteras y traseras, nuevo sistema de cinturones de seguridad del conductor y pasajero delanteros y traseros con pretensores, frenos de potencia delanteros y traseros de disco ventilados, con ABS y sistema de distribución de frenado, así como sistema de control electrónico de estabilidad StabiliTrak.

  1. “Desde hace algunos meses empezamos a hablar de desempeño, introdujimos autos que definitivamente reflejan potencia y también iniciamos la comercialización de versiones turbo”, comentó Eduardo Gelista, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Pasajeros;

“Hoy estamos muy contentos con la llegada de Sonic RS a la familia Chevrolet pues refrenda el compromiso de la marca por ofrecer vehículos con extraordinarios diseños, tecnología avanzada y excelente desempeño”, señaló. Sonic RS 2014 estará a la venta en todos los Distribuidores Chevrolet del país en una sola versión con un precio de $269,900 pesos, respaldado por la garantía Chevrolet de 2 años o 40,000 kilómetros.

Visita: www. chevrolet. mx *** GM de México tiene 78 años de operar en nuestro país y emplea alrededor de 15,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, y oficinas corporativas en la Ciudad de México.

Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. General Motors Co. (NYSE:GM, TSX: GMM) y sus socios producen vehículos en 30 países y la compañía mantiene posiciones de liderazgo en los mercados automotrices más grandes y con más rápido crecimiento en todo el mundo.

  • GM, sus subsidiarias y empresas conjuntas venden vehículos bajo las marcas Chevrolet, Cadillac, Baojun, Buick, GMC, Holden, Jiefang, Opel, Vauxhall y Wuling;
  • Más información de la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar, el líder global en seguridad y servicios de información, se encuentran disponibles en el sitio http://www;

gm. com ..