¿Cuánto aceite lleva la transmisión de tu Explorer? – Siempre chequea el manual de usuario de tu Explorer para conocer este dato. Haciendo click aquí podrás encontrarlo. Si tu Explorer es de transmisión automática, el manual de usuario indica que la cantidad de aceite a utilizar en un recambio es de:
Explorer 2012 6F50 | 10,3 Litros |
---|---|
Explorer 2012 6F55 | 11,0 Litros |
Explorer 2012 6F35 | 8,5 Litros |
Explorer 2006 5R55S | 12,3 Litros |
Explorer 2006 6R60 | 10,6 Litros |
Explorer 1999 4×2,4. 0L | 9,5 Litros |
Explorer 1999 4×4,4. 0L | 9,8 Litros |
Explorer 1999 AWD,5. 0L | 13,1 Litros |
Si tu Explorer es de transmisión manual, el manual de usuario indica que la cantidad de aceite a utilizar en un recambio es de:
Explorer 1999 | 2,6 Litros |
---|
La seguridad de tu vehículo es lo más importante, así que apunta cada cuánto tiempo debes cambiarlo para garantizar su buen funcionamiento leyendo las guías que encontrarás más abajo. ¿Has encontrado un error en esta guía? Avísanos ¿Te sirvió esta información? ¡GRACIAS!.
Contents
- 1 ¿Cuántos litros Hace Ford Explorer?
- 2 ¿Cuántos litros de aceite lleva Ford Explorer 2014?
- 3 ¿Cuántos litros de aceite lleva una Ford Explorer 2013?
- 4 ¿Qué aceite usa Ford Explorer 2010?
- 5 ¿Qué tipo de aceite usa una Ford Explorer 2000?
- 6 ¿Qué tipo de aceite lleva una explorer 96?
- 7 ¿Qué aceite lleva Explorer 2016?
- 8 ¿Cómo saber la cantidad de aceite de un motor?
- 9 ¿Cuántos litros de gasolina lleva una explorer 2006?
¿Cuántos litros Hace Ford Explorer?
Características técnicas del Ford Explorer – El Ford Explorer es un SUV, uno bien grande. Habiendo dejado atrás a sus colegas de marca el Ford Kuga y el Ford Edge , el Explorer se ancla en la parte más alta de la gama, convirtiéndose en el nuevo buque insignia de la firma en el viejo continente. Para esta nueva generación estrena plataforma sobre la que asentarse , siendo más ligera y capaz de enviar la fuerza del motor a las ruedas traseras o mediante un esquema de tracción total.
El Explorer cuenta con tres líneas de pasajeros, 2 – 3- 2. Eso le confiere un habitáculo para un máximo de siete pasajeros en sus 3,02 metros de batalla. A esa medida debemos sumar unas dimensiones exteriores generosas.
5,05 metros de largo, 2 metros de ancho y 1,78 metros de alto. Para que nos hagamos una idea, es casi medio metro más largo que el Kuga, el SUV compacto de la marca. A pesar de sus grandes proporciones el maletero del Explorer es reducido por la presencia del conjunto de baterías de su esquema híbrido enchufable.
¿Cuántos litros de aceite lleva una explorer 2002?
946 ml (1 qt).
¿Cuántos litros de aceite lleva Ford Explorer 2014?
Capacidad : 1. Aceite : Aceite completamente sintético.
¿Cuántos cuartos de aceite lleva un motor de 6 cilindros?
Que lleva un cambio de aciete de Toyota? – Cuanto de aceite lleva tu carro depende en el tamano de el motor, el tipo de carro, y el tipo de aceite. Por ejemplo, un motor de 4 cilindros lleva menos aceite, y tipicamente usa aceite de motor convencional, a la cual un vehiculo de 8 cilindros puede exigir aceite de motor sintetico.
La mayoria de motoros llevan entre 5 y 8 litros. Por ejemplo, un motor de 4 cilindros requiere minimo 5 litros de aceite y un motor de 6 cilindros requiere hasta 6 litros de aceite. Llame a Courtesy Toyota of Brandon y pregunte por nuestros asesores de servicio para mas informacion.
Esperamos asistirlos con todas tu necesidades automotrices!.
¿Cuántos litros de aceite lleva una Ford Explorer 2013?
946 ml (1 qt).
¿Qué aceite usa Ford Explorer 2010?
Notas: Sintética, 5W-30.
¿Qué tipo de aceite usa una Ford Explorer 2000?
Notas: Sintética, 5W-30.
¿Qué aceite lleva la Explorer 1994?
Marcas de aceite para el Ford Explorer 1994 – Dentro de las marcas más conocidas y recomendadas al momento de elegir el cambio de aceite para tu vehículo Ford Explorer 1994, son las siguientes en la lista:
- Mannol
- Motul
- Shell
- Castrol
- Repsol
- Liqui Moly
- Revenol
- Mobil
¿Qué tipo de aceite lleva una explorer 96?
Aceite Motor Sintetico 5w40 5l Ford Explorer 5. 0 Hla.
¿Qué tipo de aceite usa una Ford Explorer 2011?
Aceite Explorer 2011 5w20 | MercadoLibre 📦.
¿Qué aceite lleva Explorer 2016?
Aceite SAE 5W-30 API Con estos datos, ya puedes saber cuál es el mejor aceite para tu carro.
¿Qué aceite usa Ford Explorer 2018?
Aceite SAE 5W-30 API Este es el aceite que recomienda Ford para él Ford Explorer 2018.
¿Cómo puedo saber cuántos litros de aceite lleva un carro?
Cuantos litros de aceite lleva un motor de 4 cilindros – Los motores pequeños de 4 cilindros con una capacidad de 1. 6 a 1. 8 litros generalmente tienen una capacidad de aceite de 3. 5 a 3. 7 litros o aproximadamente 3. 6 cuartos de galón. Si tiene un motor de 4 cilindros de 2.
¿Cómo saber la cantidad de aceite de un motor?
¿Cuántos litros de gasolina le caben a un motor de 6 cilindros?
Los motores de seis cilindros de ciclo Otto, en general, son de un cubicaje de entre 2500 y 4000 cm³ (2,5 y 4,0 litros ), y los motores diésel por lo general son de más de cuatro litros y pudiendo alcanzar hasta los 16 litros en camiones.
¿Cuántos litros de gasolina lleva una Ford Explorer 2011?
Prueba Ford Explorer 2011 Nueva EXPLORER 2011, tecnología que libera Presentación a cargo de Ford Motor Colombia • El vehículo que desde siempre definió el segmento de los utilitarios deportivos de lujo (SUV) se ha reinventado por completo, elevando los estándares de su categoría a niveles realmente sorprendentes. • Su tecnología, diseño y desempeño son ahora ejemplo a seguir por la industria, mientras que el optimizado rendimiento de su propulsor V6 rompe con los esquemas tradicionales de su género, logrando un 20 por ciento menos de consumo que su antecesora. Texto y Fotos: Ford Motor Colombia y Roberto Nigrinis Para conocedores y novatos en la gama de los SUV, Ford Motor Colombia introduce la nueva EXPLORER 2011, la quinta generación de la exitosa camioneta que llegó hace 21 años al país definiendo el segmento de los utilitarios deportivos de lujo, cuyo apartado tecnológico supera ampliamente lo conocido en su categoría, brindando ahora más libertad, seguridad y comodidad. Teclado para abrir el vehículo con clave, ubicado en el paral de la puerta delantera izquierda Su diseño, totalmente renovado por fuera y por dentro, es un factor determinante en su refinado performance. Su moderna silueta de superficies amplias y líneas definidas, revela un elaborado estudio aerodinámico que en efecto le otorga mayor eficiencia, sin dejar de transmitir el carácter imponente y de superioridad que siempre ha identificado a la EXPLORER, ahora matizado por los nuevos rasgos de diseño de la familia Ford derivados de la corriente Kinetic Design. Puertas más largas que evitan estribos sucios Abordando de una vez su repertorio tecnológico, es de destacar su Asistente de Parqueo Activo que mediante sensores ubica el espacio de estacionamiento ideal, calcula la trayectoria y automáticamente ejecuta los giros necesarios del volante para parquearse sin estrés. Lo único que se debe controlar es el freno, la camioneta se ocupa del resto. El sistema de audio es fabricado por Sony Otra novedad que cautiva es su tracción inteligente 4WD con Sistema Selector de Terreno, que hace mucho más fácil enfrentar cualquier tipo de superficie. Sólo se debe elegir la posición del selector que más se aproxime a la naturaleza del camino –nieve, arena, barro o normal- y listo! El sistema, que también incluye un control de descenso en pendientes, se encargará automáticamente de hacer los ajustes necesarios en la tracción para que la aventura no encuentre límites. Tacómetro a la vista Tacómetro oculto Igualmente liberador es el sistema MyFord Touch, la más moderna interface en un vehículo disponible en el mercado, compuesta por dos pantallas LCD configurables en el cuadro de instrumentos, dos controles de 5 vías en el volante, una pantalla LCD de 8″ sensible al tacto en la consola central, y un centro multimedia con dos puertos USB, lector de tarjeta SD y entradas de video RCA. Por supuesto, este conjunto de dispositivos lo complementa el ya reconocido sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC activado por comandos de voz, para realizar llamadas, cambiar de emisoras o modificar la temperatura de la cabina, entre otras funciones, sin apartar la atención del camino ni las manos del timón.
Simple y más conveniente para los usuarios tradicionales de vehículos SUV, el sistema también resulta ideal para los nuevos conductores que incursionan en este segmento. En marcha, la tecnología inteligente de Ford también protege.
La nueva EXPLORER 2011 está asistida por el efectivo control electrónico de tracción y estabilidad AdvanceTrac, sistema que para este modelo adiciona el exclusivo Curve Control, o mecanismo que automáticamente reduce el torque del motor y aplica los frenos, cuando detecta que el vehículo ha tomado una curva demasiado rápido. La pantalla cuenta con función de zoom Selector para escoger el tipo de tracción según el terreno De igual manera, cuenta con un sistema de control de crucero adaptativo (Adaptive Cruise Control), que por si solo administra la velocidad programada gracias a un radar que escanea el tráfico precedente. Este sistema opera en conjunto con otro, el de Alerta de Colisión con Apoyo de Frenos, que basándose en la lectura del radar, da una advertencia sonora y luminosa cuando la distancia con respecto al vehículo precedente es peligrosa, y al mismo tiempo precarga el circuito de frenos por si hay que aplicarlos de emergencia. Mandos para el manejo de la tercera fila de asientos La tecnología inteligente de la nueva EXPLORER 2011 permite ver donde los ojos no alcanzan. Gracias a su Sistema de Información de Punto Ciego (BLIS), solidario con el Sistema de Alerta de Tráfico Cruzado y con su cámara de reversa, siempre se sabrá si hay tráfico en la zona de visión que no cubren los espejos. Una señal luminosa en las lunas advierte sobre la presencia de vehículos a uno u otro costado, y una alerta adicional se prende en el tablero cuando al salir en reversa de un estacionamiento, se detecten carros aproximándose por la izquierda o por la derecha. Y para más tranquilidad cuando se presta la camioneta a los hijos, su sistema MyKey permite programar ciertos parámetros de su funcionamiento para brindarles más seguridad. Por ejemplo, se puede limitar la velocidad máxima y bloquear el equipo de sonido si los pasajeros no usan el cinturón de seguridad, e igualmente restringir el nivel del volumen. Bajo consumo y gran desempeño Para lograr mayor eficiencia, junto con la capacidad y el poder de una auténtica SUV, Ford abordó cada detalle magistralmente para hacer de la nueva EXPLORER 2011 algo fuera de lo común. Su arsenal mecánico y de ingeniería incluye doble árbol de levas con control variable independiente (Ti-VCT), caja automática seudomanual de 6 velocidades, dirección eléctrica (EPAS) con asistencia en función de la velocidad de marcha, y compresor de aire acondicionado de desplazamiento variable, entre otros destacados desarrollos. Techo en cristal El cambio a una plataforma de construcción de monocasco rígido, reduce en gran medida los ruidos parásitos de la carretera al tiempo que asegura mayor solidez estructural y menor riesgo de volcamiento en curvas, por cuenta de su bajo centro de gravedad y reducido peso. Desde la viga de boro del parachoques delantero, hasta los largueros frontales del bastidor hidroformado y las barras de acero laterales de alta resistencia, la estructura de carrocería rígida de la nueva EXPLORER 2011 está diseñada para proporcionar una protección robusta.
En caso de un accidente, estos elementos se unen para proteger a todos los ocupantes en sus tres filas de asientos dentro de una fuerte jaula de seguridad. La reducción de peso fue otro aspecto clave dentro de las mejoras de la nueva EXPLORER 2011.
A pesar de adicionar más elementos en el vehículo, los ingenieros de Ford fueron capaces de reducir su peso total en más de 45Kg, empleando materiales más ligeros en piezas como el capó, que ahora es de aluminio. Este hecho es muy significativo, si se tiene en cuenta que va en contravía de la tendencia general en su segmento, donde los nuevos modelos de su competencia añaden kilos. La nueva EXPLORER 2011 está impulsada por un motor V6 de 3. 5L, que entrega 290HP y ??255 lb/p de torque. Su control variable independiente de las válvulas (Ti-VCT), permite optimizar individualmente el tiempo de apertura y cierre de las mismas, mejorando la eficiencia mecánica y ofreciendo al mismo tiempo mayor potencia y menos emisiones nocivas. Espejos con indicador de peligro Estilo Explorer Sin escatimar en detalles e introduciendo un concepto de la comodidad que va más allá de lo conocido en su segmento, la nueva EXPLORER 2011 que se produce en la planta Ford de Chicago, en USA, incluye un extenso listado de equipamiento estándar, en el que se destacan elementos como el exclusivo sistema de sonido Sony de 12 parlantes, la compuerta trasera de accionamiento eléctrico y grado de apertura variable, el encendido con ajuste de temperatura a control remoto, acceso inteligente y arranque sin llave, sensores de lluvia, sensores de luces, asientos en cuero con calefacción y refrigeración, sistema de airbags activado por puntos de presión que reaccionan un 30 por ciento más rápido, tercera fila de asientos de despliegue y repliegue eléctrico, y si las necesidades de carga son superiores puede arrastrar sin problema alguno un remolque de hasta 2. 2 toneladas. Nuestras opiniones Por: Roberto Nigrinis Antecedentes históricos del modelo En 1990 apareció la primera generación de la Explorer, según las tendencias estilísticas de ese momento su carrocería era muy cuadrada, tenía las siguientes medidas : Largo total 4,420 m ; ancho 1,780 m ; alto 1,715 m y distancia entre ejes de 2,595 m con carrocería de tres puertas y las siguientes para la carrocería de cinco puertas: : Largo total 4,680 m ; ancho 1,780 m ; alto 1,710 m y distancia entre ejes de 2,940 m. Utilizaba el motor V6 de 4. 000 c. c que producía entre 157 HP y 173 HP y estaba disponible con caja de cambios manual o automática. Esta sería reemplazada en 1995 por la segunda generación con formas más redondeadas y sin duda alguna la más popular y conocida en Colombia, a donde llegaba importada de Venezuela, se produjo hasta el año 2001.
- Acoplado a una exclusiva transmisión automática seudomanual de 6 velocidades, que combina una relación inicial baja para mejorar la aceleración, con una relación final alta que requiere menos rpm del motor en velocidades de crucero, este potente, flexible y eficiente V6 consume un 20 por ciento menos de combustible que su predecesor;
Esta versión aumentaba su largo total en15 centímetros frente a su antecesora tanto en la de tres como en la de cinco puertas. El ancho y la altura permanecían iguales. En esta generación surgió la versión pickup llamada Sport Trac. Estaba propulsada por el motor V6 de 4.
000 c. c de 200 HP y existía la opción en muchos mercados de montar un V8 de 5. 000 c. c que producía entre 213 y 218 HP con mayor torque que el V6, este motor también estaba disponible con cajas de cambios manual o automática.
A mediados del año 2001 vería la luz la tercera generación, un modelo totalmente nuevo, ya no estaba basado en la Ranger. Ahora era un vehículo más amplio interiormente que ofrecía la opción de tercera banca de asientos y sin aumentar de manera importante las dimensiones exteriores.
- Estaba disponible con dos motorizaciones, la conocida V6 de 4;
- 000 c;
- c de 215 HP y una V8 de 4;
- 600 c;
- c de 240 HP;
- También disponible con caja manual de 5 velocidades o automática también de cinco marchas;
- Una de sus mayores innovaciones además de la comodidad, de la versatilidad y del lujo era el montaje por primera vez de un sistema de suspensión trasera independiente, que mejoraba la comodidad, el manejo fuera del camino y la tenida en curva incrementando la seguridad al conducir;
En el año 2006 fue lanzada la cuarta generación, que no fue otra cosa que un “facelift”de la tercera y que conservaba los motores V6 de 4. 000 c. c y 213 HP y el V8 de 4. 600 c. c de 243 HP que con retoques podía llegar a 293 HP. También disponible con caja manual de 5 velocidades o automática también de cinco marchas.
Esta generación volvió a tener disponible la Explorer Sport Trac, el reconocido pickup. Esta cuarta generación estaría disponible hasta el año 2010 cuando fue sustituida por la quinta generación que es la que protagoniza esta nota y que fue probada por www.
carrosyclasicos. com. A lo largo de su exitosa y prolífica historia de más de dos décadas la Ford Explorer ha sido vendida con otras marcas que tienen vínculos estrechos con el gran fabricante estadounidense identificado con el óvalo azul. Ha sido comercializada como Mazda Navajo, Mercury Mountainner y Lincoln Aviator. Propuesta mecánica Es un modelo diseñado con conceptos puros de modernidad y vanguardismo tanto en su diseño interno como externo que luce robusto, pero que sobresale por liviano debido a la utilización modernos procesos de ensamble y materiales robustos pero livianos. Su motorización es estupenda, un ligero V6 de 3. 500 c. c con 24 válvulas de apertura variable le permite producir 283 HP/6. 500 rpm y un torque 34,80 Kgm/4. 100 rpm. La caja de cambios automática de seis velocidades con manejo secuencial funciona sin reparo alguno.
Siempre ha ofrecido tracción 4×4 y bajo, lo que casi la convierte en un campero pero ofreciendo la comodidad que estos vehículos no pueden ofrecer. La camioneta arranca con propiedad, pero si la zona de torque estuviese un poco más abajo mejoraría su respuesta que pasaría de buena a sobresaliente.
Las relaciones son apropiadas y recupera velocidad con facilidad. El sistema de tracción 4×4 inteligente realiza miles de cálculos en fracciones de segundo para mantener el vehículo bajo control en todo tipo de conducción y condiciones de adherencia y tenida sin que el conductor se percate de ello o tenga que hacer algo que lo distraiga de la conducción, incluso si detecta que se está entrando a una curva a muy alta velocidad, automáticamente la baja.
- Este sistema es un complemento del AdvanceTrac® con Roll Stability Control™*;
- Con un sencillo y botón se puede elegir el tipo de terreno por el cual se transitará para que la Explorer se encargue de llevarnos con comodidad y seguridad;
Las suspensiones son fuertes para soportar los abusos y para proporcionar excelente tenida en curva, pero a la vez son agradables para los pasajeros al filtrar las irregularidades del camino. Los frenos con discos en las cuatro ruedas y con apoyo del ABS responden con perfección sin importar la velocidad.
La altura al piso es excelente y permite acometer travesías por lugares muy exigentes, aún sin ser la Explorer un campero. El consumo de combustible no es alto y como en cualquier vehículo depende de lo nervioso que sea el conductor con su pié derecho y lo estimamos en más o menos unos 26 kilómetros por galón en ciudad y 32 mixto.
Cuenta con dirección tipo cremallera con asistencia eléctrica y gestión electrónica con sensor de velocidad (EPAS). La carrocería tiene las siguientes medidas: Largo total 5,006 m; altura 1,788 m y ancho 2,860 m. Capacidad del baúl con la tercera banca desplegada 594 litros; con la segunda banca desplegada 1. Ford Explorer Primera Generación Propuesta tecnológica La posibilidad de interactuar con el vehículo es como de ciencia ficción y citar sus posibilidades sería muy largo y engorroso de explicar. La cantidad de dispositivos interconectados requieren de una familiarización a profundidad para poder sacar de ellos el mejor provecho. No en vano en el manual de guantera una buena parte de su contenido hace referencia a estos aspectos. Sensación de manejo Amplitud, buena visibilidad, que se ve reforzada por el montaje de una cámara posterior a color que muestra el camino y se acompaña con diagramas que muestran la trayectoria de las ruedas y la proximidad con elementos del entorno en diferentes tonalidades.
240 litros y con la segunda y tercera bancas abatidas 2. 284 litros. Capacidad del tanque de combustible 18,6 galones. Además los sensores frontales, laterales y posteriores ayudan bastante durante la conducción y las maniobras de estacionamiento, a lo que también contribuyen los grandes espejos, contando los laterales con unas luces amarillas que indican la presencia de vehículos y objetos próximos a la Explorer.
Para mejorar la luminosidad interior se cuenta con techo en cristal, siendo la parte delantera del tipo moonroof/sunroof y la trasera solamente moonroof, ambas con la posibilidad de ser cubiertas desde adentro completamente. Las puertas son amplias y de gran ángulo de apertura, además son muy largas para proteger los estribos de la suciedad y aumentar la solidez del vehículo y la seguridad de los ocupantes.
El panel de instrumentos es moderno y completo. Nos llamó la atención el tacómetro o cuenta revoluciones de tipo virtual, que se puede aparecer o desaparecer al oprimir un botón, dejando libre el espacio para otra información que es generosa y está muy bien presentada, tanto en el tablero ubicado frente al conductor como en la pantalla multifuncional de accionamiento táctil.
Como lo decíamos el motor responde muy bien en toda condición de manejo, sin importar si se viaja solo o con el cupo completo de 6 pasajeros más el conductor, acomodados en mullidas sillas repartidas en tres filas de asientos. Si se desea abrir o cerrar la compuerta trasera, se puede hacer desde un botón ubicado en el tablero de instrumentos o también desde el control remoto de la alarma sin hacer esfuerzo alguno.
Para sacar u ocultar la tercera fila de asientos se cuenta con botones que accionan dispositivos eléctricos que en pocos segundos hacen el trabajo. La comodidad tanto de acceso como de acomodación en la tercera banca es muy buena y no sólo para niños, sino también para adultos, incluso de gran talla.
La capacidad del baúl es excelente si está oculta la tercera banca, por el contrario si está desplegada el espacio no es tan generoso, pero igual se pueden acomodar objetos. Con la segunda y tercera filas abatidas la capacidad es enorme. La ventilación es bastante buena y si se desea tanto la calefacción como el aire acondicionado bi-zona alcanza a todos los ocupantes. Ford Explorer Segunda Generación Ford Explorer Tercera Generación Conclusiones Es un vehículo realmente nuevo y moderno, ha trazado nuevos caminos que seguirán todos los fabricantes de vehículos en los modelos del siglo XXI. Hace 10 años la crisis tocó a la Ford Motor Company y sus directivos se dieron a la tarea de repensar la compañía y definir su nuevo rumbo. Calladamente comenzaron a trabajar en los vehículos del futuro, tomando como referencia las opiniones de los clientes para diseñar los modelos que vemos ahora y que han vuelto a la génesis de la marca como sucedía en los días del visionario y genial Henry Ford, ser verdaderos pioneros de la tecnología y por cierto con gran éxito en el mundo entero. Ford Explorer Cuarta Generación
FICHA TECNICA | |
Motor | V6, 24 Válvulas |
Cilindrada | 3. 500 c. |
Potencia | 283 HP/6. 500 rpm |
Torque | 34. 80 Kgm/4. 100 r. m |
Alimentación | Inyección electrónica multipunto |
Transmisión | Automática de 6 velocidades |
Tracción | 4 x 4 Full Time |
Suspensión | Delantera: Independiente McPherson Trasera: Independiente con barra estabilizadora |
Dirección | Cremallera Asisitida |
Frenos | Discos en la 4 ruedads + ABS + EBD +ESP |
Llantas | 245/60 R18″ |
.
¿Cuántos litros de gasolina lleva la Explorer 2008?
Ford Explorer modificaciones
Modificación | Motor | Consumo comb. |
---|---|---|
Ford Explorer 4. 0 Ene 2008 — Ene 2010 | 4. 0 Gasolina | 13. 5 l /100km |
Ford Explorer 4. 6 Ene 2008 — Ene 2010 | 4. 6 Gasolina | 14. 3 l /100km |
.
¿Cuál es la capacidad del tanque de gasolina de Ford Explorer 2005?
Esta generación de Ford Explorer se ha producido a partir de enero de 2005 to enero de 2008. Podemos proporcionar información sobre 1 modificación de esta generación. El coche se ha producido solo con tracción trasera clásica. Esta Ford está disponible con uno motor de gasolina con la capacidad del motor 4. Comparar Ford Explorer con otro coche Ford Explorer consumo medio de combustible en ciclo combinado es aproximadamente 14. 3 litro por 100km. La longitud del Ford Explorer es de 491 cm, es un automóvil grande. En comparación – Ford Explorer es aproximadamente 1 cm más largo que Mitsubishi Pajero , y 4 cm más corto que el Land Rover Range Rover. Ford Explorer peso bruto es 2825 kg, que es aproximadamente el mismo que el promedio de los automóviles de esta edad y clase.
¿Cuántos litros de gasolina lleva una explorer 2006?
Ficha técnica Ford Explorer IV 4. 0i V6 (212 CV) 2006, 2007, 2008, 2009, 2010 –
.