La capacidad del tanque de combustible es de 66 litros, lo que significa que será capaz de conducir hasta el 560 kilómetros sin repostar en el ciclo urbanoe incluso hasta 740 kilómetros en la carretera.
Contents
- 1 ¿Cuántos litros tiene un Jeep Wrangler?
- 2 ¿Cuánto gasta de gasolina un Jeep Wrangler 2021?
- 3 ¿Cuánto combustible consume un Jeep Rubicon?
- 4 ¿Qué motor trae el Jeep Wrangler 4 cilindros?
- 5 ¿Cuál es mejor Jeep Rubicon o Sahara?
- 6 ¿Cuántos cilindros tiene un Jeep Rubicon?
- 7 ¿Cuál es la velocidad máxima de un Jeep Wrangler?
¿Cuántos litros tiene un Jeep Wrangler?
MOTOR 3. 6L CON TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE 8 VELOCIDADES – Jeep® Wrangler Rubicon está equipado con un motor Pentastar V6 de 3. 6 litros con 286 HP de potencia y 260 libras pie de toque. Cuenta con transmisión automática de 8 velocidades + ROCK-TRAC, además del nuevo sistema Stop-Start (ESS) como equipamiento de serie, está diseñado para proporcionar un amplio rango de torque, con un especial énfasis en el torque a bajas revoluciones, aspecto crucial en conducción todoterreno extrema. .
¿Cuánto gasta en gasolina un Jeep Wrangler?
El 4×4 estadounidense consumió 8,30 litros cada 100 kilómetros (12,20 km/l) en el recorrido estándar de 360 kilómetros, con un coste de 48,33 euros (44,79 euros de gasolina + 3,54 euros de electricidad).
¿Cuántos galones tiene la Jeep Wrangler?
6L V6 DOHC 24 VALVE VVT MOTOR 286 HP 6. 400 RPM POTENCIA MÁXIMA TORQUE (N-M) 260 lb-pie @ 4800 rpm. CAJA DE CAMBIO Rock-Trac Active On Demand. DIRECCIÓN Bolas recirculantes asistidas (electro-hidráulica). NEUMÁTICOS 255/75 R17 Mud Terrain SUSPENSIÓN DELANTERA Eje rígido (Dana 44 Heavy Duty 210 mm), con Tru-Lok, espirales, 5 brazos de control, amortiguadores a gas y barra estabilizadora.
SUSPENSIÓN TRACERA Eje rígido (Dana 44 Heavy Duty 220 mm) con Tru-Lok, Espirales, 5 brazos de control, amortiguadores a gas y barra estabilizadora. DIMENSIONES DISEÑADO PARA TU TRANQUILIDAD DISTANCIA ENTRE EJE 3.
008 mm. PESO BRUTO VEHÍCULO 2. 631 kg. DESPEJE AL SUELO 275,2 mm. CAPACIDAD DE CARGA 440 kg. CAPACIDAD DE ARRASTRE 1. 587 kg. CAPACIDAD TANQUE DE COMBUSTIBLE 21,5 gal. COLORES ESTILO Y PERSONALIDAD DESCARGAS TODO A TU ALCANCE FICHA TÉCNICA Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso. Otros JEEP ® WRANGLER
¿Cuánto gasta de gasolina un Jeep Wrangler 2021?
¿Qué tiene de diferente el Jeep Wrangler 4xe 2021? –
- Al ser un vehículo híbrido plug-in, este Jeep tiene la capacidad de rodar en modo eléctrico en un rango de 40 kilómetros.
- Esta autonomía se debe a que porta un paquete de baterías de 400 volts y 17 kWh, montado bajo la segunda fila de asientos.
- Un motor cuatro cilindros turbo de 2. 0 litros y dos motores eléctricos generan en total 375 hp y 470 libras-pie de torque.
- Este poder le permite acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 6. 0 segundos.
- Si bien pueden pasar semanas sin que se consuma una gota de gasolina, al momento de trabajar en modo híbrido este Wrangler promedia 17 km/l, casi el doble.
- Ofrece tres modos de manejo: híbrido, eléctrico y eSave, que prioriza la utilización del motor de gasolina, reservando la batería para cuando su uso resulte necesario.
- Al ser un Wrangler Trail Rated, equipa ejes solidos delanteros y traseros, una caja de transferencia de dos velocidades 4×4 permanente, una suspensión completamente articulada y capacidad de vadeo de 76 centímetros.
- Visualmente, destaca el color azul en los emblemas, en los ganchos de remolque, en las costuras de los asientos y en las decoraciones del tablero.
Finalmente, el Jeep Wrangler 4xe se fabrica en la planta de Toledo, Ohio, Estados Unidos y será comercializado en todo el mundo, iniciando ventas en Europa, China y Estados Unidos inicios de 2021..
¿Qué tanta gasolina gasta un jeep?
Consumo: Prepárate – 59 fotos Cuesta abajo es la única manera de consumir poco con este coche. Ampliar Llegamos al punto crítico de esta versión del Wrangler con unas cifras de consumo que, si bien en carretera son aceptables, pueden llegar a asustar y están claramente en desventaja frente a las obtenidas con el diésel. No sólo eso, también los valores reales de consumo son muy superiores a los declarados por el fabricante, casi duplicándolos en algunos casos.
En ciudad el consumo homologado es de 9,6 l/100 km cuando el real no baja en ningún caso de los 14,5 l/100 km. Aquí el diésel arrojó un consumo real de 11,4 l/100 km. En carretera el consumo homologado es de unos increíbles 6,5 l/100 km, que me imagino que los habrán medido cuesta abajo, porque yo no he sido capaz de bajarlo de los 9,6 l/100 km en ningún caso, siendo 10 l/100 km el valor más frecuente.
Aquí el diésel dejó la marca en unos razonables 7,8 l/100 km. En autopista a 120 km/h el consumo real ha sido de 12,8 l/100 km , mientras que el diésel dejó un valor de 9,8 l/100 km. Con un depósito de unos 80 litros, la autonomía del Wrangler 2. 0 turbo de gasolina está en el entorno de los 650 km.
¿Cuántos litros de gasolina le caben a una Jeep Cherokee?
Ajuste perfecto con los siguientes vehículos: Compatible con: 1986-1993. Compatible con Jeep|Cherokee: Base, 4 Cyl 2. 5L, motor inyectado de combustible. 1986-1989|Compatible con Jeep|Cherokee::Laredo,4 Cyl 2. 5L, motor inyectado de combustible 1986-1989|Compatible con Jeep|Cherokee: Pioneer, 4 Cyl 2.
5L, motor inyectado de combustible. 1986-1988|Compatible con Jeep|Cherokee::Chief,4 Cyl 2. 5L, motor inyectado de combustible. 1986-1987|Compatible con Jeep|Wagoneer::Base,4 Cyl 2. 5L, motor inyectado de combustible 1986-1987|Compatible con Jeep|Wagoneer::Limited,4 Cyl 2.
5L, motor inyectado de combustible 1987-1993. Compatible con Jeep|Cherokee: Base,6 Cyl 4. 0L, motor inyectado de combustible. 1987-1992|Compatible con Jeep|Cherokee::Limited,6 Cyl 4. 0L, motor inyectado de combustible 1987-1992|Compatible con Jeep|Cherokee::Laredo,6 Cyl 4. 0L, motor inyectado de combustible Información del producto:
- Parte: Depósito de combustible
- Notas: Con anillo de bloqueo.
- Capacidad: 20 galones / 76 litros.
- Material: acero.
- Color/Acabado: plateado.
Número de pieza de intercambio:
- JP2B, 576656, 576-656, 52100221.
Información adicional:
- CHEROKEE 86-96 depósito de combustible, 20 galones.
Piezas de repuesto premium:
- Ajuste exacto a la pieza del fabricante de equipos originales (OEM)
- Todos nuestros artículos tienen certificación DOT y SAE.
GARANTÍAS Y GARANTÍAS:
- Garantía de satisfacción de 30 días
- 1 año de garantía limitada
Hecho para durar:
- Este artículo está fabricado con material de alta calidad y rigurosamente probado para garantizar la resistencia estructural y la integridad.
Confirma que el número de OEM o el número de pieza corresponde exactamente a tu pieza actual antes de comprar, de lo contrario, el artículo podría no encajar. Para asegurar.
¿Cuánto combustible consume un Jeep Rubicon?
FICHA BÁSICA
Ficha básica del JEEP WRANGLER 3. 6 RUBICON AUTOMATICO | |
---|---|
Cambio | Automático con 5 velocidades |
Velocidad máxima | 180 Km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 8. 1 seg |
Consumo urbano / carretera / medio | 8. 8/15. 6/11. 3 L/100 Km |
.
¿Cuál es la velocidad máxima de un JEEP WRANGLER?
Esta versión del JEEP WRANGLER es un Todoterreno de 4 puertas que, gracias a su motor Gasolina sin plomo, Entrega una potencia máxima de 286 CV. Además, tiene un consumo medio de 11. 7 L/100 Km y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h.
¿Cuál es el mejor modelo de Jeep?
Historia de la marca Jeep – La marca Jeep se fundó oficialmente en 1941 y comenzó fabricando vehículos específicamente equipados para el ejército. Los Jeeps fueron los primeros autos de cuatro puertas producidos en masa, comenzando así la era de los SUV.
- En una historia rica y basada en la tradición, Jeep cambió el rostro de la industria automotriz en los años 40 y continúa marcando la pauta en los cruceros todoterreno;
- Cuando se hizo evidente que EE;
- UU;
- se uniría a la guerra en curso en Europa en la década de 1940, el Ejército de EE;
UU. se puso en contacto con cientos de empresas automotrices para construir un prototipo. American Bantam Car Company y el diseñador de Detroit, Karl Probst , respondieron a la llamada. El automóvil de reconocimiento Bantam finalmente se entregó a Willys y Ford para que continuaran, y ambas compañías luego suministraron Jeeps al ejército.
- El origen del nombre de Jeep está levemente cuestionado, pero la teoría principal establece que el nombre proviene de arrastrar la designación de autos “GP” a “Jeep”;
- GP significaba Propósitos Gubernamentales o Propósito General;
El ex presidente de Willys-Overland, Joe Frazer, afirmó que la historia era cierta y que así nació el Jeep. Después de que terminó la guerra, Jeep se encargó de aprovechar su nueva popularidad y creó numerosos diseños nuevos. En los años 50, Jeep comenzó a explorar más posibilidades recreativas y lanzó 7 modelos únicos, incluidos el M-170, CJ-5 y FC-170.
- El CJ-5 fue el más largo de cualquier Jeep desde 1954 hasta 1984;
- Jeep fue vendido a Henry J;
- Kaiser en 1953 por $60 millones de dólares;
- Kaiser jugó un papel importante en el establecimiento del 4WD y su futuro;
Mientras estuvo bajo Kaiser, la fabricación de Jeep se expandió a 30 condados diferentes y se vendió en más de 150 países de todo el mundo. Los años 60 dieron lugar a los Cherokee y Grand Cherokee modernos. En 1963, Jeep presentó la Serie J, Wagoneer, que era más grande que una camioneta y retuvo oficialmente el título de “Vehículo utilitario deportivo”.
En 1970, American Motors Corporation compró Kaiser Jeep y su primer acto fue dividir la producción militar y la producción recreativa civil. Durante este tiempo, Jeep también presentó tres opciones de motor diferentes.
Fue en 1976, cuando Jeep celebraba su 35 cumpleaños, que se presentó el CJ-7, que luego se convirtió en el icónico “Wrangler”. En 1987, justo después de que se introdujera el Jeep Wrangler, American Motors Corporation se vendió a Chrysler Corporation. El nuevo liderazgo revolucionó lo que había construido AMC , elevando el Wrangler y el Cherokee al estrellato.
- El Wrangler fue nombrado “4×4 del año” de Petersen’s 4-Wheel & Off-Road, y el Cherokee fue nombrado “Cuatro ruedas del año” por la revista Four Wheeler Magazine en 1997;
- Hoy, tanto Wrangler como Cherokee incorporan más de 50 años de tradición y elementos de diseño;
La famosa naturaleza cuadrada y todoterreno de Jeep resistirá para siempre la prueba del tiempo a medida que continúan reinventándose a sí mismos y a su producto año tras año. Disfrutar del aire libre simplemente se hace mejor en un Jeep. Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar:
- Jeep Patriot 2008: un SUV crossover con capacidad todoterreno
- Jeep Patriot 2016 | Características, precio y atributos
¿Qué quiere decir la palabra Rubicon?
El río Rubicón (en italiano, Rubicone; en latín, Rubico) es un río poco profundo de régimen torrencial del nordeste de Italia, que discurre por la provincia de Forlì-Cesena y desemboca en el mar Adriático.
¿Qué motor trae el Jeep Wrangler 4 cilindros?
Varios acabados y potencias – Está disponible en tres acabados, Sport, Sahara y Rubicon. También hay una versión denominado Jeep Wrangler 4xe, desde 2020, y que se refiere a que es híbrido con tres motores, uno de combustión y dos eléctricos, y de tracción total.
El cambio siempre es automático de ocho relaciones por convertidor de par. Hay tres potencias distintas a elegir dentro de la gama, y lo mismo en carrocería de tres como de cinco puertas. La primeras de gasolina, otra diesel, y la siguiente, híbrida; la mencionada 4xe.
La mecánica de gasóleo, en la diesel, está el Jeep Wrangler 2. CRD de 200 caballos de potencia, bloque de cuatro cilindros, inyección directa por conducto común, sobrealimentación por turbocompresor de geometría variable e intercooler. En el de gasolina está el Jeep Wrangler 2. .
¿Qué tan comodo es un Jeep Wrangler?
Sin perder su estilo y excelente capacidad 4×4, ofrece una evolución de confort, tecnología y calidad como jamás ha ofrecido. Pero el precio que hay que pagar es muy alto. – Cuando un modelo moderno se renueva hay que hacerlo a fondo, no solo con mejoras que no se ven sino especialmente con lo que propone con su estética exterior.
- Pero hay unos pocos vehículos que lo peor sería modificar la imagen que los hizo famosos;
- En ese grupo entra el que seguramente es el modelo más icónico de la historia de la industria automotriz y que nunca cesó de evolucionar: la nueva generación del Jeep Wrangler, a 80 años de su nacimiento , llegó a nuestro mercado, como siempre y como nunca;
La imagen de las 7 barras verticales en la parrilla y los faros redondos remiten inconfundiblemente al primer CJ, la versión “civil” de 1945 que derivó del Willys de concepción militar cuya concepción se originó 5 años antes. El Jeep Wrangler conserva también la rueda de auxilio sobre el portón trasero, lo que reduce bastante la visibilidad trasera. Los guiños al pasado están por todos lados. Es decir, se podrían eliminar todos los emblemas y logos que hagan referencia a la marca y así y todo no habrá manera de confundir el vehículo con otro modelo que no sea un Jeep. Pero esta generación integra en su figura elementos modernos que no desentonan.
- De hecho, el dibujo interno de los faros delanteros, las luces de led en los guardabarros y el dibujo lumínico que generan los faros traseros le dan un contraste encantador a su rústica figura;
- Mientras otras marcas usan en algunos modelos el término Limited para designar versiones exclusivas y muy equipadas, Jeep da vuelta el término y utiliza unlimited (ilimitado en inglés) para resaltar las capacidades de su Wrangler;
La versión probada por Clarín fue la Unlimited Rubicon con la carrocería de cuatro puertas, la más grande de la gama. Y por cierto, esa variante de carrocería, sin ser la tradicional de dos puertas (cuando las tiene), está también muy bien lograda y proporcionada con el estilo histórico del modelo.
Esta versión, y a pesar del tamaño, también es un mecano que se puede desarmar como ningún otro modelo del mercado. Los más sencillos son los dos paneles de techo sobre el conductor y el acompañante;solo hay que soltar unas trabas y en segundos se los quita.
Para el resto del techo y las puertas ya se requiere de varios minutos y de algunas llaves para completar la tarea. Pero lo cierto es que Wrangler se puede desnudar por completo (incluso el parabrisas, como el modelo original) para tener una experiencia de manejo única.
Conviene aclarar que los ocupantes estarán siempre protegidos por una jaula antivuelco. El diseño interior solo es rústico desde lo visual. Respeta la forma bien plana de la plancha de a bordo de los modelos anteriores, pero los niveles de terminación y de materiales son impensadas en un modelo que fue creado poniendo lo mecánico en primer lugar.
En la consola centra resalta la nueva pantalla táctil desde donde se ejecuta un sistema multimedia (UConnect) amigable para usar y de rápida respuesta. Esa misma consola central aloja las teclas de los levantavidrios eléctricos, una posición bastante incómoda pero que tiene lógica por la posibilidad que ofrece de poder retirar las puertas.
- Motor y Prestaciones
- Dimensiones y Capacidades
- Equipamiento Destacado
La postura de manejo se logra muy fácilmente, aunque quien no haya manejado antes un Wrangler sentirá una sensación un poco extraña tener el volante (de buen grip y con muchos controles) tan paralelo al pecho. La visibilidad está reducida hacia atrás, en gran parte por la rueda de auxilio que cuelga del portón trasero. El ingreso al vehículo es un poco incómodo, ya que tiene un despeje del 246 mm del suelo y sin estribos. El espacio en plazas traseras es bueno, pero las rodillas de los ocupantes quedan un poco altas.
También es generoso el lugar disponible en el área de carga. Lo que no es tan cómodo es el acceso al baúl, ya que primero hay que abrir el portón (de apertura lateral) y luego la luneta (de apertura vertical).
El listado de su equipamiento es numeroso. Se destaca un gran equipo de audio que incluye parlantes sobre la jaula antivuelco y un tapizado y revestimientos del interior pensados para resistir la suciedad que pueda resultar de alguna aventura fuera del asfalto y también para limpiarlo fácilmente. El interior del nuevo Jeep Wrangler conserva una planta de a bordo bien plana de generaciones anteriores, pero con otros niveles de terminación y presentación. Nacido para brillar fuera del pavimento, toda la mecánica de este Wrangler está pensada primero para rendir en situaciones extremas. Por supuesto que la tracción es 4×4 con bloqueos de diferenciales y una suspensión mejorada, que permite una mayor articulación.
- Tiene sabor a poco los elementos de seguridad, ya que más allá de los controles de estabilidad y tracción, no incluye ningún sistema de asistencia a la conducción;
- Esto se complementa con la posibilidad de poder desconectar, de forma momentánea y a baja velocidad, la barra estabilizadora, lo que genera un mayor recorrido de la suspensión;
El motor de esta bestia es otra bestia:un Pentastar V6 de 3. 6 litros que entrega 285 caballos de fuerza y 353 Nm de torque. Se trata de un motor que empuja con energía pero que encuentra su mayor rendimiento por arriba de las 4. 500 rpm. A pesar de eso, le sobra fuerza como para moverse por terrenos complicados o responder ante una maniobra comprometida.
- El “problema” es que eso se traduce en un consumo de combustible alto, que no lo llega a bajar ni la nueva caja automática de 8 marchas;
- No es el vehículo indicado para un uso cotidiano;
- De todos modos, muestra una evolución notable en confort de marcha y agilidad respecto de la generación anterior;
La dirección, por ejemplo, se muestra mucho más precisa, a pesar de que los enormes neumáticos off-road obligan a corregir más de la cuenta. El sistema de doble tracción del Jeep Wrangler cuenta con bloqueos de diferenciales y la posibilidad de desconectar la barra estabilizadora para lograr un mayor recorrido de la suspensión. Como lo fue antes, el Jeep Wrangler sigue siendo un modelo único en nuestro mercado y específico para quienes disfrutan de la aventura, aunque también es cierto que se ha convertido en una “excentricidad” por la que hay que pagar mucho dinero: 109. 200 dólares.
¿Cuál es mejor Jeep Rubicon o Sahara?
WRANGLER RUBICON – El Rubicon es la versión mejor equipada para Off-Road de la flota Wrangler. Está hecho para ser resistente con excelentes habilidades todoterreno. Viene con todo en el paquete del Sahara junto con una gran cantidad de “extras” para todo terreno. Las llantas de aleación de 17 ” están envueltas con neumáticos de 32″ BFG M/T de fábrica para una mejor tracción al atravesar senderos.
El eje delantero estándar Dana 30 de relación 2,7/1 con el que viene el Wrangler Sport y Sahara, se ha actualizado por un Dana 44 más fuerte de relación 4/1, y ambos ejes delantero y trasero están equipados con diferenciales Tru-Lock.
Los muelles se actualizan para permitir que el Jeep tenga más espacio libre al suelo y pueda oucpar neumáticos más grandes. El Rubicon viene con opción de desconectar electrónicamente la barra estabilizadora delantera para darle un mayor recorrido al eje delantero en caminos difíciles.
- Lamentablemente en Chile, la versión Rubicon se comercializa únicamente con motor Bencinero, en Europa se puede encontrar el Rubicon Diesel;
- Claramente, el Rubicon es la elección para quienes buscan sacarle el máximo provecho al Wrangler y es el que tiene mayor potencial de equipamiento y modificación, es perfecto para aquellos que buscan aventuras extremas al aire libre;
Los ejes reforzados, la capacidad de desconectar la barra estabilizadora y el bloqueo de diferencial como componentes estándar son razones suficientes para que el Rubicon sea nuestro Jeep Wrangler favorito.
¿Cuántos cilindros tiene un Jeep Rubicon?
Gama mecánica y cajas de cambio del Jeep Wrangler – Para mover semejantes dimensiones se necesitan motores de grandes prestaciones. En España la gama está compuesta por dos mecánicas, un diésel y un gasolina. En otros mercados el Jeep Wrangler puede llegar a contar con hasta un V8 de gran cilindrada, pero para nuestro mercado solo podemos montar un diésel. En un futuro se espera la llegada de versiones con algún tipo de electrificación que reduzcan las emisiones.
La gama de potencias arranca con el 2. 2 CRD diésel de 200 caballos y 450 Nm de par motor. La unidad de gasolina es la más prestacional de la gama. Cuenta con un motor de cuatro cilindros y dos litros que desarrolla 272 caballos de potencia y 400 Nm de par.
Ambos propulsores llegan unidos a una caja de cambios automáticas y a un sistema de tracción total. Tal es el enfoque campero del Jeep Wrangler que sus capacidades como turismo se ven seriamente comprometidas. El hábitat natural son los espacios abiertos y los terrenos difíciles.
¿Qué motor tiene un Rubicon?
LA LEYENDA SE ENCIENDE. Potencia impresionante, increíble torque y motor 6. 4L HEMI ® V8. El Jeep ® Wrangler Rubicon 392 2022 ofrece una capacidad todoterreno legendaria y una potente plataforma para la aventura.
¿Cuántos cilindros tiene el Jeep Wrangler?
Gama mecánica y cajas de cambio del Jeep Wrangler – Para mover semejantes dimensiones se necesitan motores de grandes prestaciones. En España la gama está compuesta por dos mecánicas, un diésel y un gasolina. En otros mercados el Jeep Wrangler puede llegar a contar con hasta un V8 de gran cilindrada, pero para nuestro mercado solo podemos montar un diésel. En un futuro se espera la llegada de versiones con algún tipo de electrificación que reduzcan las emisiones.
La gama de potencias arranca con el 2. 2 CRD diésel de 200 caballos y 450 Nm de par motor. La unidad de gasolina es la más prestacional de la gama. Cuenta con un motor de cuatro cilindros y dos litros que desarrolla 272 caballos de potencia y 400 Nm de par.
Ambos propulsores llegan unidos a una caja de cambios automáticas y a un sistema de tracción total. Tal es el enfoque campero del Jeep Wrangler que sus capacidades como turismo se ven seriamente comprometidas. El hábitat natural son los espacios abiertos y los terrenos difíciles.
¿Qué motor tiene el Jeep Wrangler?
Motores del Jeep Wrangler – Dado que se trata de un modelo muy reciente, aún no hay datos sobre los motores disponibles para nuestro país. Las unidades comercializadas en Estados Unidos contaran con propulsores diésel y gasolina de entre 260 y 285 caballos, con diferencias mínimas entre ellos.
- En otros mercados, el nuevo Jeep Wrangler se ofrece con dos motores de gasolina, un motor diesel y cuatro combinaciones diferentes de tren motriz;
- El primero de ellos es un motor EcoDiesel V6 con una cilindrada de tres litros, que estará disponible en los Wrangler a partir de 2019;
Ofrece una potencia máxima de 260 CV y 600 Nm de par motor. Este motor diésel del Jeep Wrangler va asociado a una nueva transmisión automática por convertidor de par de ocho velocidades, diseñada para controlar la mayor fuerza de par motor. Las motorizaciones gasolina del Jeep Wranger arrancan con el nuevo motor de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada. Este nuevo motor turboalimentado y equipado con la tecnología eTorque ofrece una potencia máxima de 270 CV y 400 Nm de par. También va asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. El par motor de este motor de cuatro cilindros y dos litros supera a la del siguiente motor, el propulsor V6, que también se ofrece en Wrangler.
- El sistema eTorque mejora la eficiencia, el rendimiento y la comodidad en marcha;
- Por último, completa la gama el clásico motor Pentastar V6;
- Este motor Pentastar V6 tiene una cilindrada de 3;
- 6 litros y permite una potencia máxima de 285 CV y 350 Nm de par motor;
Este motor gasolina del Jeep Wrangler va asociado a una transmisión manual de seis velocidades. También se puede disponer de la nueva transmisión automática de ocho velocidades de manera opcional.
¿Cuál es la velocidad máxima de un Jeep Wrangler?
Esta versión del JEEP WRANGLER es un Todoterreno de 4 puertas que, gracias a su motor Gasolina sin plomo, Entrega una potencia máxima de 286 CV. Además, tiene un consumo medio de 11. 7 L/100 Km y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h.
¿Cuántos tipos de Jeep Wrangler hay?
Si tú eres amante de la aventura, el lodo, los caminos accidentados y las suspensiones levantadas, este análisis es para ti. Muy pocas veces hemos hablado del mítico Jeep Wrangler, que en sus inicios, funcionó como transporte para el ejército estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, y ahora, es una de las mejores opciones todoterreno en el mercado mundial.
El Wrangler tiene actualmente tres generaciones distintas, denominadas internamente YJ, TJ y JK y lanzadas en los años 1987, 1997 y 2007 respectivamente. Desde 1987 hasta 1992 el Wrangler fue fabricado en Ontario, Canadá.
Actualmente, el Wrangler se fabrica en Ohio, Estados Unidos. El nicho de mercado de los todoterreno puros es pequeño, pero nosotros, en Autología, decidimos crear un completo análisis para detallar todas las versiones que se venden actualmente en México, sus precios, su equipamiento y sus características especiales. Jeep Wrangler 2016 Evidentemente las líneas de diseño actuales de este americano mantienen muchos elementos de las generaciones pasadas. El Wrangler es uno de los pocos vehículos que ha quedado visualmente inalterado con el paso del tiempo. La carrocería se puede equipar con diferentes configuraciones de techo. Existe un toldo rígido desmontable en color negro o en la tonalidad de la carrocería y uno en material suave que puede utilizarse en diversos entornos.
Dependiendo de la versión, hay rines de 16, 17 y 18 pulgadas y diferentes configuraciones de tecnología interna. El motor es un 3. 6 litros V6 de 285 HP y 260 lb/pie de torque para todas las versiones y la transmisión puede ser una manual de seis cambios o una automática de cinco.
Las variantes disponibles en el Wrangler son Sport 4×4 MT, Sahara 4×4 AT y Rubicon 4X4 AT. Como equipamiento base encontramos suspensión delantera y trasera 5-link, asistente de arranque en subidas, bolsas de aire frontales, control electrónico de estabilidad, control de tracción, control de remolques, frenos de disco en las cuatro ruedas, aire acondicionado, asientos en tela y radio convencional con entradas multiples y seis bocinas.
En la versión intermedia (Sahara 4×4 AT) se agregan alarma de seguridad, ángulo de ataque, ventral y de salida, rines de 18 pulgadas asientos en piel con calefacción, control de descenso en pendientes, sistema de navegación, multimedia MyGIG con disco duro de 28 GB y toldo rígido al color de la carrocería.
Mientras que en la tope de gama (Rubicon 4×4 AT) encontramos ángulos todoterreno más radicales, caja de transferencia ROCK-TRAC , eje delantero sólido DANA 44, rines de 17 pulgadas con llantas 245/75 OWL y toldo dual. Precios y versiones: SPORT 4X4 MT – $485,900 SAHARA 4X4 AT – $554,900 RUBICON 4X4 AT – $586,900 Motor: V6 3. 6L de 285 HP y 260 lb-ft Transmisión: Manual de 6 velocidades o Automática de 5 velocidades Jeep Wrangler Unlimited 2016 El Wrangler Unilimited conserva casi el 90 por ciento de los elementos vistos en el Wrangler convencional. El diferenciador es el espacio que existe en el habitáculo, ya que este todoterreno es más espacioso y funcional. La gama Unlimited puede remolcar desde 907 hasta 1,588 kilogramos dependiendo de la versión y además, tiene una altura total de 1. 7 metros, un ancho de 1.
- 8 metros, un largo de 4;
- 4 metros y una distancia entre ejes de 2;
- 9 metros;
- La realidad es que el equipamiento tecnológico y mecánico es el mismo que en el Wrangler, de hecho, las versiones son las mismas, los motores son los mismos y la configuración de suspensiones en la misma;
Así es que para detallar la configuración de cada versión pueden basarse en las del Wrangler. Precios y versiones: SPORT 4X4 MT – $529,900 SAHARA 4X4 AT – $617,900 RUBICON 4X4 AT – $644,900 Motor: V6 3. 6L de 285 HP y 260 lb-ft Transmisión: Manual de 6 velocidades o Automática de 5 velocidades Jeep Wrangler Unlimited Black Bear La variante Black Bear se caracteriza por montar un paquete estético más radical que modifica los colores de la carrocería, los rines, los detalles internos y el largo de la carrocería. Equipa el mismo 3. 6 litros V6 y se acompaña únicamente con la transmisión automática de cinco escalones. Llama la atención el detalle del cofre, ya que detalla un recorrido montañoso. Al igual que el Unlimited más equipado, el Black Bear tiene un tanque de 85 litros, dirección electroasistida, y un peso bruto vehicular de 2,495 kilogramos. 6L de 285 HP y 260 lb-ft Transmisión: Automática de 5 velocidades
Jeep Wrangler Unlimited Backcountry Entramos en los terrenos del Wrangler Unlimited más radical de toda la gama. Se trata del todoterreno más robusto de la marca americana y lo notamos por el paquete estético que denota potencia y fuerza. En el interior encontramos asientos y volante forrados en piel y tapetes específicos para resistir nieve y lodo. El apartado de metales es el mismo que en las versiones más equipadas del Wrangler Unlimited.