Cada auto tiene siglas diferentes dependiendo la marca, modelo o tipo de motor. – Significado de las siglas traseras de los autos Aquí te explicamos el significado de cada una de ellas:
- SDI: Standar Diesel Injection (Inyección diesel Estándar).
- GT: Gran Turismo (Gran Turismo).
- GTI: Gran Turismo Injection (Inyección Gran Turismo).
- GTS : Gran Turismo Sport (Gran Turismo Deportivo).
- GTX: Gran Turismo Exclusive (Gran Turismo Exclusivo).
- GSI: Gran Super Injection (Gran Super Inyección).
- GLI: Gran Luxury Injection (Gran Lujo Inyección).
- GLS: Gran Luxury Sport (Gran Lujo Sport).
- TD: Turbo Diesel (Diesel Turbo).
- TDi: Turbocharged Diesel Injection (Inyección Diesel con Turbocargador).
- TDDi: Turbocharged Diesel Direct Injection (Inyección Directa Diesel con Turbocargador).
- TDCi: Turbocharged Diesel Commonrail Injection (Inyección Common-rail Diesel con Turbocargador).
- CDTi: Commonrail Diesel Turbo Injection (Inyección Common-rail Diesel).
- HDi: High-pressure Diesel Injection (Inyección Diesel a Alta presión).
- TSI: Turbocharged Stratified Injection (Inyección Estratificada con Turbocargador).
- FSI: Fuel Stratified Injection (Inyección Estratificada de Gasolina).
- TFSI: Turbo Fuel Stratified Injection (Inyección Estratificada de Gasolina con Turbo).
- R: Racing (estilo racing).
- S: Sport (estilo deportivo.
- ST: Sport Technologies (Tecnologías Deportivas), son los modelos deportivos, pero no los más radicales.
- RS: Racing Sport (estilo racing deportivo), se refiere ala división europea de Ford Racing.
- RT: Racing Turbo (modelo racing con turbo).
- 20VT: (20 Válvulas Turbo).
- EFI: Electronic Fuel Inyection (Inyección Electrónica Gasolina).
- MPFI: Multipoint Fuel Injection (Inyección Electrónica Multipunto).
- MPI: Multipoint Injection.
Para categorizar las distintas versiones, normalmente clasificados por su equipamiento también existen otras siglas:
- CC: Cabriolet Coupé (descapotable o convertible coupé).
- CD: Comfort Diamond.
- CL: Comfort Luxe.
- CS: Comfort Super.
- CSL: Comfort Super Luxe.
- EFI: Electronic Fuel Injection.
- ELX: Electronic Luxe Extra.
- EX: “E” de Economic (economico), “X” indica ítems de comodidad.
- EX: Executive.
- GL: Gran Lujo.
- GLS: Gran Lujo Súper.
- GLX: Gran Lujo Extra.
- GTA: Gran Touring Automatic.
- HGT: High Grand Tourism.
- HLX: High Luxury (lujo alto).
- L: Luxury / luxe.
- LS: Luxury / luxe Súper.
- LT: Lujo Touring.
- LTZ: Lujo Touring Z (la “Z” se asocia al abecedario, siendo la última letra del mismo, y la última versión del modelo, la más equipada).
- S: Super.
- SE: Serie Especial.
- SLX: Super Luxury / luxe.
- SUV: Sport Utility Vehicle.
- SW: Station Wagon.
- RL: Ranking Low.
- RN: Ranking Normal.
- RT: Ranking Top.
- RXE: Ranking Extra.
- XL: Extra Lujo.
- XR: Experimental Research (Modelo experimental, fuera de lo común).
- XLS: Extra Lujo Super.
- XLT: Extra Luxe Total.
Existen algunas siglas que son más fáciles de asociar con ciertas marcas:
- SS: Super Sport (modelo superdeportivo) usado en el Chevrolet Camaro.
- STI: Subaru Tecnica Internacional, se trata de los modelos con altas prestaciones.
- AMG: Aufrecht, Melcher, Grossaspach. Los dos primeros son los nombres de los fundadores y el último la localidad donde empezaron cerca de Stuttgart, Alemania. Estas iniciales sirven para denominar a las versiones más deportivas de algunos Mercedes-Benz.
- QV: Versiones de altas prestaciones de Alfa Romeo, el famoso trébol de cuatro hojas, “Quadrifoglio Verde”.
- CUPRA: el modelo más deportivo que tiene SEAT es un acrónimo de CUP-Racing.
- FR: También usado por SEAT para las versiones con mayor potencia, su significado es “Formula Racing”.
- SRT: “Street Racing Technologies”. Dodge es quien cuenta con esta división para las versiones más deportivas de Chrysler, Dodge y Jeep.
- M: Esta letra denomina a los modelos más prestacionales de BMW, siendo la división “Motorsport”.
Contents
¿Cuál es la diferencia entre LT y LTZ?
LTZ – Un paquete aún más mejorado, el LTZ, agrega características más allá del LT. Suspensión auto-ride, cámara de visión trasera, navegación satelital de tráfico, apertura remota del baúl, asientos frontales con control de temperatura, control remoto hogareño universal y apertura de puerta eléctrica, entre otros.
¿Qué quiere decir LS LT LTZ?
¿Qué significa LT?? –
- LT son las siglas de Luxury Touring. Como LS, tenga cuidado, este significado original se ha vuelto menos importante con el tiempo, y LT se usa básicamente para significar que este vehículo en particular está un paso por encima del nivel de equipamiento base.
¿Qué es LX y EX en autos?
¿Qué es LX y EX en autos? – El EX es el nivel de equipamiento más alto de Honda. Todo lo disponible en el DX y LX es equipo estándar en el EX. El precio de lista del fabricante para el Honda Civic Sedan EX 2011 comienza en $ 19. 605. El precio de lista del LX -S comienza en $ 21,955.
¿Cuál es el mejor modelo de Chevrolet?
Chevy Impala 2019 – El Impala, si bien se encuentra en el puesto cinco, es uno de los modelos más reconocidos de Chevrolet por su imponente presencia en la carretera. Con un motor impresionante de V6 de 3. 6 litros y 305 caballos de fuerza ha logrado posicionarse en el mercado, dándo se a conocer y formar parte de los diez mejores autos de Chevrolet.
Este modelo de Chevrolet con una transmisión automática de seis velocidades puede rendir en la carretera hasta 10. 6 km/l y 7. 8 km/l en la ciudad; además de tener tecnología de carga inalámbrica para dispositivos celulares, conectividad 4G con un punto de acceso wifi integrado y funciones de aviso por si cambias de carril.
Por lo que comprarte un auto en la marca Chevrolet sin duda será una gran elección, cualquiera de sus modelos cuenta con una gran calidad y diseño. En nuestro catálogo tenemos varios modelos de Chevrolet que encuentras en Perú, míralos aquí Y si estás pensando en renovar tu auto puedes dejarlo como parte de pago en OLX Autos Perú , ingresa aquí y agenda una inspección gratuita (virtual o presencial a domicilio) para conocer en cuánto está valorado. Artículos relacionados :
- ¿Qué impuesto debo pagar por mi auto?
- Documentos necesarios para vender tu auto en Perú
- Cotiza tu auto usado: ¿Cómo OLX Autos Perú genera su precio inicial?
¿Cuál es el mejor motor de Chevrolet?
El todopoderoso bloque Chevrolet ZZ632/1000 es un V8 de 10. 0 litros que desarrolla una potencia de 1. 004 CV. Pero solo estará disponible para competición. Chevrolet Performance ha presentado el bloque ZZ632/1000, el cual tiene el título de ser la motorización más potente jamás fabricado por la marca estadounidense.
- Esta bestia presenta un esquema V8 de 10;
- 0 litros de aspiración natural que produce la friolera de 1;
- 004 CV y un par máximo de 1;
- 188 Nm;
- “Este es el motor más grande y canalla que jamás hayamos construido”, ha indicado Russ O’Blenes, director de competición de General Motors;
Que las declaraciones las haya hecho un integrante del departamento de competición de GM indica que este todopoderoso bloque ha sido desarrollado para las carreras. Y lo han indicado muy claro en el comunicado, aludiendo a que emplearlo en coches de producción en la vía pública “supone la violación de las leyes de emisiones en Estados Unidos y Canadá”.
- Siguiendo con la parte técnica del motor ZZ6632/1000 de Chevrolet, este alcanza la potencia máxima a las 6;
- 600 rpm y tiene un máximo de revoluciones de 7;
- 000 rpm;
- El combustible es enviado a través de inyectores de ocho puertos con el motor respirando a través de culatas de aluminio de alto flujo mecanizadas por CNC con puertos simétricos;
Si bien estos motores se han diseñado tradicionalmente con variaciones en la forma del puerto de un cilindro a otro, los ocho puertos de admisión del ZZ632 tienen la misma longitud, volumen y diseño. Del mismo modo, todos los colectores de escape del ZZ632 son idénticos. Por otro lado, las culatas RS-X Symmetrical Port llevan el nombre del ingeniero de trenes de potencia Ron Sperry, quien las diseñó como uno de sus logros finales en más de 50 años trabajando en motores de carreras de General Motors. Sperry también introdujo puertos simétricos en el icónico V8 de Chevrolet con el motor Gen III LS1 que debutó en el Chevrolet Corvette de 1997. El bloque de hierro del ZZ632 comparte molde con los motores ZZ572 de Chevrolet Performance, pero las piezas fundidas están mecanizadas para adaptarse al desplazamiento masivo de 10.
- Esta simetría asegura que los cilindros individuales produzcan una potencia similar;
- 0 litros;
- El diámetro crece 0;
- 040 pulgadas en comparación con los V8 de 9;
- 4 litros, y la mayor parte de la ganancia de desplazamiento proviene de una carrera que es 0;
375 pulgadas más larga. Para proporcionar espacio para esa carrera más larga, los ingenieros modificaron tanto el bloque como las bielas. El motor armado ZZ632/1000 estará en exhibición en el SEMA Show 2021 en Las Vegas, del 2 al 5 de noviembre, mientras que los concesionarios Chevrolet Performance comenzarán las entregas a principios de 2022..
¿Qué significan las siglas GT en un auto?
–> Las letras GT hacen referencia a Gran Turismo. Esto es un tipo específico de coche, que cuenta con bastante potencia y que está diseñado para realizar desplazamientos de larga distancia. Pero a su vez cuenta con prestaciones deportivas y las comodidades de una berlina.
¿Qué significa que un auto sea GLX?
Hace unos años, el asunto era sencillo, se compraba el automóvil y ya. Si acaso lo más exuberante eran las letras GT o GTI que popularizó Volkswagen, o las letras L, GL y GLX que servían para identificar que tan lujosos o ‘equipados’ venían los autos, algo con lo cual el gobierno cobraba más impuestos.
A más letras, contribución más cara. ¿Cómo lo quiere? Pregunta el vendedor ¿Con ABS o sin ABS? ¿Con EBD? ¿Con caja CVT? Y, claro, algunas personas quedan como si nunca hubieran ido a la escuela. A continuación encontrará el significado de esas siglas que a muchos desvelan, y a otros les causan curiosidad.
Lo primero que hay que decir es que estas son utilizadas por los fabricantes para describir sistemas integrados en sus automóviles. Esos sistemas por lo general tienen la misma función, pero los fabricantes los ‘bautizan’ a su manera. Uno de las siglas que se oye con más frecuencia es ABS, (Anti Blockier System o Anti-Lock Brake System), que se traduce en sistema de frenos antibloqueo.
Es uno de los grandes inventos de la ingeniería, pues evita el bloqueo de las ruedas durante la frenada y permite que durante ésta el conductor mantenga en todo momento el control sobre el vehículo. EBD (Electronic Breaking Force Distribution System), es un sistema que asociado al ABS; distribuye la fuerza de frenada entre las ruedas.
AWD: All Wheel Drive. Permite al conductor disponer en todo momento de tracción permanente en las cuatro ruedas, haciendo posible también que cada eje reaccione en forma independiente de acuerdo a la tracción y potencia que necesita. Otras marcas emplean las siglas 4WD.
- SUV: Siglas de Sport Utility Vehicle para identificar a los vehículos deportivos destinados al ocio como los todoterreno ligeros;
- GTA: Gran Turismo Allegeratto;
- GTD: Gran Turismo Diésel;
- GTI: Gran Turismo Inyección;
GTL: Gran Turismo Lujo. GTX: Gran Turismo exclusivo. GL: Gran Luxe (gran Lujo). GLS: Gran lujo especial (Grand Luxe Special) y GLX: Gran Lujo exclusivo. CDI: Common Rail Diésel. Sistema Diesel de inyección de riel común. CRDI (Common Rail Direct Injection). Sistema de Inyección Directa de Riel Común.
OHC: (Overhead Camshaft). Significa que el eje de levas va montado en la parte superior de la culata. En los motores de generaciones anteriores, el eje solía ir en el bloque y movía las válvulas a través de un mecanismo con varillas y balancines menos eficiente y más frágil.
SOHC es un eje de levas en la culata (Single Overhead Camshaft) y DOHC se refiere a dos ejes de levas en la culata (Double Overhead Camshaft), mecanismo que divide en dos ejes el trabajo: uno se encarga de las válvulas de admisión y el otro, de las de escape.
CV: Siglas de Caballo de Vapor. HP: Horse Power. CVT: Continuosly Variable Transmission o transmisión variable continua. Es la caja de cambios automática basada en la transmisión continua a través de poleas de diámetro variable.
ACC: Control Automático de la Velocidad de Crucero. DSTC: Dynamic Stability and Traction Control. Sistema que evita pérdidas de control en las curvas, frenando de forma independiente las ruedas. FMH: Follow me home. Los faros del auto se quedan encendidos 30 segundos, una vez que este se ha cerrado.
GPS: Global Positioning System. Es el Sistema que, a través de satélites, marca las rutas en mapas y la ubicación de un vehículo. HDC: Hill Descend Control. Control de descenso de pendientes. Isofix. Puntos de anclaje para sillas de los niños.
PDC: Parking Distance Control. Señal luminosa o acústica que advierte al conductor de la presencia de obstáculos durante las maniobras de estacionamiento. Quattro. En Audi se llama así a la tracción integral. SRS: Suplementary Restraint System. Combinación de airbag y pretensores de seguridad.
- TDI: Turbo Diesel Inyección;
- Motor diesel con turbo e inyección electrónica;
- TPMS: Tire Preasure Mesure System;
- Sistema que controla la presión de aire en los neumáticos;
- VTEC: Variable Valve Timing and lift Electronic Control;
En Honda llaman así al Sistema de distribución variable. VVT-i Variable Valve Timming inyection. El mismo sistema anterior de distribución variable pero en Toyota. ECI-MULTI: Inyección electrónica multipunto con control electrónico. EDS: Bloqueo electrónico del diferencial; evita la pérdida de la capacidad de tracción cuando la rueda está en una superficie liza o en el aire.
¿Qué significa que un carro sea Touring?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegación Ir a la búsqueda Touring es una categoría de automóviles teledirigidos utilizada en competiciones y definidas según sus características físicas. Existen dos subcategorías, Touring eléctrico y Touring gas, según qué tipo de motor tienen. En el touring gas, las principales características del automóvil son:
- Escala 1:10
- Propulsión mediante un motor “glow” de explosión de un máximo de 0. 12 pulgadas cúbicas (2. 1 c. ) de cilindrada.
- Carrocería tipo Touring, 200 mm de ancho
- Tracción a las cuatro ruedas
- Un solo mecanismo de freno en un eje
¿Qué es GTI y GLI?
¿Has encontrado algunas insignias en tu Volkswagen y no sabes lo que significan? No queremos que te quedes con la duda, por esta razón nos dimos a la tarea de recopilar aquellas que llegan a ser más frecuentes en algunos de nuestros modelos. Sabemos que algunos #VWLovers las conocen a la perfección, sin embargo, hay otras siglas que no se encuentran en nuestro país ya que corresponden a modelos que se venden en otras partes del mundo, de igual manera te daremos a conocer algunas. A continuación enlistamos algunas:
- GTI: Grand Turismo Injection
- GLI: Grand Luxury Injection
- TDI: Turbocharged Diesel Injection
- TSI: Twincharged Stratified Injection
- V6: Motor de 6 cilindros en forma de “V”
- ASG: Automated Shift Gearbox
- DSG: Direct Shift GearboX
- MPI: Multipoint Injection
- SUV: Sport Utility Vehicle
¿Tienes más siglas que no mencionamos? Compártelas con otros #VWLovers , sabemos que les serán de gran utilidad. Cuéntanos con qué siglas cuenta tu Volkswagen , también te invitamos a visitar nuestro glosario en donde podrás encontrar más detalles sobre tu auto..
¿Qué significa la sigla LS en Chevrolet?
El LS de Chevrolet es un motor de bloque pequeño, es el V8 primario utilizado en la línea de vehículos y camionetas con tracción trasera de General Motors.
¿Cuál es el carro más malo de la Chevrolet?
Chevrolet Vega – Este modelo de Chevrolet no solo es un mal diseño, también es uno de los peores autos jamás construidos. Este vehículo era muy común verlo en al costado de la carretera con vapor saliendo por el cofre. Sin duda el Chevrolet Vega provoco muchos malos sabores en boca de los clientes.
¿Cuál es el auto más vendido de Chevrolet?
Las marcas de autos con más ventas en 2021 (participación de mercado): –
- Nissan – 20. 1 por ciento
- Chevrolet – 11. 7 por ciento
- Volkswagen – 9. 7 por ciento
- Toyota – 9. 0 por ciento
- Kia – 8. 1 por ciento
- Chrysler/Jeep/Dodge – 4. 6 por ciento
- Mazda – 4. 6 por ciento
- Honda – 4. 2 por ciento
- Ford – 4. 0 por ciento
- Hyundai – 3. 7 por ciento
TE PUEDE INTERESAR: Las marcas de autos de lujo con más ventas en el mundo en 2021 Evidentemente, la gran participación de mercado de Nissan, se debe a que, en 2021, colocó a cuatro de sus modelos en la lista de los 10 más vendidos. Lo mismo sucedió con Chevrolet, que pudo situar a dos modelos en el ranking de los más exitosos del año. Dentro de las cifras de los diez modelos de mayor venta en el mercado mexicano, queda constatado que representaron el 32. 4 por ciento del total de vehículos ligeros comercializados en 2021. Los 10 modelos más vendidos en México en 2021:
- Nissan Versa – 69,775 unidades (+2. 6 por ciento)
- Nissan NP300 – 47,884 unidades (+7. 4 por ciento)
- Chevrolet Aveo – 37,039 unidades (+18. 6 por ciento)
- Kia Rio – 32,249 unidades (+21. 5 por ciento)
- Nissan March – 34,974 unidades (-8. 9 por ciento)
- Volkswagen Vento – 29,380 unidades (+9. 8 por ciento)
- Nissan Sentra – 22,469 unidades (+33. 5 por ciento)
- Chevrolet Beat – 19,265 unidades (-53. 9 por ciento)
- Toyota Hilux – 16,635 unidades (+21. 7 por ciento)
- Mazda 3 – 16,554 unidades (+1. 3 por ciento)
¿Cuáles son los mejores autos de la Chevrolet?
¿Cuál es la diferencia de la Tracker LT y LS?
Chevrolet Tracker, uno de los modelos más esperados en el mundo, ya está en Colombia – BOGOTA D. GM Colmotores presenta la nueva Chevrolet Tracker, una camioneta que llega para sorprender al mercado colombiano. Tan sólo 2 meses después de su presentación oficial en el Salón del Automóvil de París, esta SUV compacta, entra a formar parte del portafolio de productos ofrecidos por la marca en nuestro país, como la perfecta combinación entre confort, diseño y tecnología.
Colombia se convierte en el segundo país del mundo después de México y el primero en Suramérica, en tener a la Chevrolet Tracker dentro de su portafolio de producto. La nueva Chevrolet Tracker es una SUV urbana y deportiva que ofrece excelentes condiciones de manejo, un eficiente consumo de combustible y versatilidad para todos sus ocupantes.
Desde todos los ángulos Tracker transmite agilidad y movimiento; sus líneas proporcionan un toque deportivo, robusto y aerodinámico que le permiten distinguirse dentro de su segmento como una camioneta moderna y atractiva. “En GM Colmotores estamos muy orgullosos de ser el primer país de Suramérica, en lanzar la nueva Chevrolet Tracker.
- Esta camioneta llega a revolucionar el segmento de los SUVs con toda la innovación y diseño vanguardista de los mejores productos globales de Chevrolet, ahora disponibles en Colombia”;
- Aseguró Jorge Mejía, Presidente GM Colmotores;
Chevrolet Tracker llega a Colombia en tres versiones: LS con transmisión manual de 5 velocidades, LS con transmisión automática de 6 velocidades, y la versión más equipada será la LT que cuenta con transmisión automática secuencial Tap up/Tap down de 6 velocidades.
- Según Humberto Gómez, VP Comercial GM Colmotores, “Chevrolet Tracker complementa el renovado portafolio de nuestra marca y al finalizar el Salón del Automóvil de Bogotá, más de la mitad de las ventas de Chevrolet serán de productos completamente nuevos “;
Fuerza y potencia: Motor. De origen Coreano y ensamblada en México, la nueva Chevrolet Tracker ha sido creada para sorprender. Es una camioneta sofisticada y confortable que se posicionará como una gran opción para los amantes de las camionetas urbanas. En sus tres versiones, Chevrolet Tracker cuenta con un motor de 1,8 litros, 4 cilindros en línea, 138 caballos de potencia, torque de 17.
- 8 kg-m (175 Nm) e inyección multipunto MPFI;
- El motor con tecnología de última generación ECOTEC, sistemas VVT (apertura variable de válvulas) y VIM (múltiple de admisión variable), optimizan el desempeño de la SUV, mejoran su rendimiento y contribuyen a la economía de combustible;
Cuenta también con suspensión delantera Mcpherson y amortiguadores hidráulicos. El sistema de múltiple admisión variable de dos etapas (VIM) de la nueva Chevrolet Tracker reduce las pérdidas de flujo de aire y optimizan la entrada de este al motor, haciendo de la Chevrolet Tracker una camioneta segura, deportiva y con un mayor rendimiento.
Chevrolet continúa su misión de lograr consumos de combustibles más eficientes y con la Tracker no se queda atrás, gracias a su motor ECOTEC con tecnología VVT y VIM. De acuerdo con las pruebas realizadas por la Compañía, Chevrolet Tracker tiene un consumo de combustible entre 35 y 45 kilómetros por galón dependiendo de las condiciones de manejo y los hábitos del conductor.
La nueva propuesta de Chevrolet para el mercado colombiano, ofrece una excelente experiencia de manejo ya que viene con dirección asistida hidráulicamente y con diseño de resorte que reduce las vibraciones de la carretera. Su suspensión trasera es semi independiente y cuenta con brazos de control en aluminio que le permiten aumentar la suavidad en el manejo del vehículo, ofreciendo mayor confort en su conducción.
Chevrolet Tracker se destaca en equipamiento La Chevrolet Tracker sobresale por su equipamiento, comodidad y acabados perfectos. Incluye de fábrica aire acondicionado manual, airbags para conductor y pasajero, radio AM/FM + CD + MP3 + AUX, vidrios eléctricos delanteros y traseros, velocímetro digital, apoya cabezas, y sistema Chevystar Connect integrado, con conectividad de dispositivos móviles via bluetooth, para tener una experiencia más completa del nuevo sistema.
El Radio AM/FM cuenta con CD, MP3 y entrada auxiliar con 4 parlantes, 2 tweeters, y antena tipo látigo. En la versión más equipada, LT automática, la nueva Chevrolet Tracker cuenta con computador a bordo, brújula, sunroof, apliques y manijas cromados y luces exploradoras o faros antiniebla.
La Chevrolet Tracker es sofisticada y moderna, perfecta para quienes viven su vida de una manera activa y aventurera, cuenta con 4 guanteras para almacenar todo lo que se requiera y adicionalmente, una guantera inferior en la silla del pasajero.
La distancia entre ejes de Chevrolet Tracker es amplia por lo que ofrece mayor comodidad a todos sus ocupantes. Cuenta con la capacidad de carga de 395 kg adecuada para las familias; adicionalmente incluye rieles de techo en alumino. La nueva Chevrolet Tracker se destaca por su versatilidad ya que las sillas traseras y la del copiloto son abatibles para poder dejar el piso totalmente plano, lo que permite obtener más capacidad de carga.
“Chevrolet Tracker, es la camioneta perfecta para quienes buscan enfrentar la vida cotidiana de una forma diferente y más divertida, disfrutando de la comodidad de las camionetas y del diseño y tecnología propios de la marca del corbatín.
” Aseguró Camilo Montejo, Gerente de Mercadeo GM Colmotores. El diseño exterior de la nueva Chevrolet Tracker es audaz y progresivo, con parrilla doble que se acopla a la modernidad de su interior. Sus faros delanteros cuentan con función DRL o luces de posición diurna que funcionan de manera automática.
- Tiene rines de aluminio de 16′ y cuenta con exploradoras en las versiones LS automática y LT automática;
- Seguridad: lo primordial en el diseño;
- Chevrolet Tracker cuenta con múltiples sistemas integrados de protección activa y pasiva que le permiten ofrecer confianza y tranquilidad a sus ocupantes;
Tiene airbags frontales para conductor y pasajero, estructura BFI (Body Frame Integrated) , pedales colapsables, cinturones de seguridad de 3 puntos en todos los asientos y seguros manuales para niños en puertas traseras, entre otros. Para mayor seguridad, la Tracker cuenta con vidrio custodia que reduce los puntos ciegos y espejo con desempañador.
- Cuenta con sistema de frenos hidráulicos y frenos de disco ventilados adelante y de campana atrás;
- En su versión más equipada, la Chevrolet Tracker cuenta con sistema de frenos ABS y EBD (Distribución Electrónica de Frenado) y HBA que reduce el esfuerzo al frenar proporcionando mayor suavidad;
La Chevrolet Tracker en todas versiones cuenta con sistema ChevyStar Connect que brinda nuevos canales de interacción para facilitar la vida de sus ocupantes. Este sistema permitirá disfrutar a través de sus 18 servicios de toda la seguridad, entretenimiento y comunicación que sólo ChevyStar puede ofrecer..
¿Qué significa la sigla LS en Chevrolet?
El LS de Chevrolet es un motor de bloque pequeño, es el V8 primario utilizado en la línea de vehículos y camionetas con tracción trasera de General Motors.